Este domingo entre las 10:00 y las 19:00 volverá a abrir sus puertas el Mercado de la Ribera, que funciona en 170 entre 8 y 9, a una cuadra del Club Náutico y a espaldas de la pista de atletismo Olmi Filgueira y el Gimnasio Municipal.
Como siempre, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer y adquirir productos de elaboradores locales. Forman parte de la iniciativa:
– Mimbreria Gorard: Artesanías en mimbre de Berisso.
– Cooperativa de la Costa (variedad de vinos de la costa).
– Vinos Don Pedro de Leonardo Corazza (producción agroecológica de vinos de la costa de Berisso).
– Vinos Desimone (producción de vinos caseros de la costa de Berisso).
– Ánimo Jugos (puro jugo, 100% uva Isabella de Los Talas).
– Asociación Cerveceros de Berisso (cervezas artesanales).
– Alquimia Mead (hidromel, bebida artesanal elaborada con miel, agua y levaduras).
– De la quinta de Miguel (productos de la Isla Paulino, como licores, dulces, vino costero, pickles, berenjenas a la provenzal, chucrut, antipasto, frutas, plantas autóctonas y más).
– Granja Los niños de Belén de Ángel Miguel Sandoval (productos artesanales como encurtidos, escabeches, salsas, mermeladas, almibares y más).
– Familia Camejo (mermeladas, conservas, huevos de campo, embutidos caseros, tierra negra y más).
– Apabe Berisso (miel, polen, propóleos, jalea real y mermeladas).
– Arte En Conserva (gran variedad de dulces y conservas artesanales).
– Las Margaritas elaboración artesanalas (mermeladas, licores, escabeches y conservas).
– Cerámica del Monte (piezas de cerámica utilitarias mediante distintas técnicas constructivas).
– Asociación de Productores y Procesadores Frutihortícolas de Berisso (bolsones de verduras y hortalizas de estación; plantines de temporada).
– Saná Vida (plantines, plantas aromáticas, flores, humus, lombrices californianas, y preparados caseros para plagas).
– Vivero de plantas nativas “Los Ceibos: un Jardín de Mariposas” (plantas nativas de las regiones de selva ribereña, talar y pastizal de la zona de Bs. As. y resto del país; plantas para maceta, tierra directa y árboles).
– Las Hortensias (cestería, plantas aromáticas, cactus, nativas, y ornamentales).
– INTA Berisso (acompañamiento y asesoramiento técnico a productores; capacitaciones de huerta agroecológica familiar. Semillas de temporada).
– Ayni (almacén de alimentos conscientes).
– La Cocina de Silvia de Silvia Crespi (amplia variedad de comidas caseras para llevar o degustar en el día).
– El Puestito De Todo Casero de Berisso (panificados y repostería tradicional).
– Kifak Comidas Árabes (patio de comidas caseras para degustar durante el día).
– DeliciasGla (cocina saludable y natural; barritas de cereales y semillas, trufas, deshidratados, budines y alfajores).
En esta oportunidad, a las 11:30 se ofrecerá una clase abierta a todo público de Yoga Vital, a cargo de la profesora Karina Caminos. A las 13:30, se ofrecerá el habitual paseo en lancha por el Delta (actividad arancelada), mientras que a las 14:00 se conmemorará el Día de la Mujer con una charla sobre “Historias de Luchas” a cargo Celina Rodríguez Molina, de la cátedra libre Virginia Bolten (UNLP). Finalmente, a las 15:00 habrá una charla abierta de compostaje y reciclado a cargo de Saná Vida. Cabe mencionar que a lo largo de toda la jornada se realizarán diferentes sorteos y se ofrecerán espectáculos artísticos.
Compartir noticia