Haber conseguido constituirse como asociación civil fue para el Foro John William Cooke en Berisso un gran objetivo alcanzado en 2020. Los integrantes del espacio dieron también continuidad a una serie de reuniones semanales a través de plataformas virtuales que se intensificarán y se transformarán en presenciales durante 2021 a medida que la pandemia lo permita.
En el plano político, la organización ratificó en un documento emitido en los últimos días su apoyo “incondicional” al gobierno nacional, provincial y municipal, aunque reservándose “la libertad y el derecho de expresar los matices en los aspectos que merecen corrección del rumbo”.
En el citado documento, titulado “Celebrar la esperanza”, el Foro se manifiesta a favor del “fortalecimiento de la unidad del campo nacional y popular” y enumera algunas situaciones que invita a sus miembros en pensar en un buen 2021. También hace referencia al final de un año sesgado ‘por el dolor de la pérdida de seres queridos’ y por la incertidumbre que la pandemia generó en los campos sanitario y económico. En este último escenario, considera que la del covid “agudizó la otra pandemia que sufrimos desde diciembre de 2015”, en obvia referencia a la gestión de Cambiemos.
Cabe mencionar que la mesa directiva del Foro está integrada por Luis Stangatti (presidente); Adriana González (vicepresidente); Oscar Lutczak (secretario); Mónica Sánchez (pro-secretaria); Nari Moreno (tesorero); Mariana González (pro-tesorero); Gustavo Tabone, Ruth Santuch, Franco Molina, Alicia Rodríguez (vocales titulares); Pablo De Rito, Rosa Palacios (vocales suplentes); Lucas Molina, Mimi García (revisores de cuentas titulares); Luis Di Paolo y Andrés Aguiar (revisores de cuentas suplentes).
Compartir noticia