Bomberos inauguró su remodelado Destacamento Villa Zula | El Mundo de Berisso Bomberos inauguró su remodelado Destacamento Villa Zula | El Mundo de Berisso
INSTITUCIONES

Bomberos inauguró su remodelado Destacamento Villa Zula

12:44hs
domingo 11 de julio, 2021



Mediante un acto que se llevó adelante el pasado miércoles, quedaron formalmente inauguradas las remodeladas instalaciones del Destacamento Villa Zula de la Sociedad de Bomberos Voluntarios local, ubicado en Montevideo entre 32 y 33.

Condicionado por los protocolos de pandemia, el acto contó sólo con la presencia de autoridades, de los propios bomberos y de algunos invitados especiales, pero fue transmitido en vivo para toda la comunidad a través del espacio en Facebook de la institución.

El encargado de dar la bienvenida y de presentar las obras fue el comandante Roberto Scafati, presidente de la entidad. Entre los presentes estuvieron el intendente Fabián Cagliardi; el presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alfonso; el presidente de la Federación Bonaerense de Bomberos, comandante general Daniel Vicente; la directora nacional de Bomberos del Ministerio de Seguridad, Virginia Laino; la subsecretaria provincial de Emergencias, Alicia Salman; el director provincial de Defensa Civil, Raúl Pavón, y el comandante general Monseñor Adrián Guedes, obispo de Entre Ríos.

Tras la presentación de banderas y la entonación del Himno Nacional y el Himno a Berisso, se proyectó un video dando cuenta del trabajo realizado.

Scafati destacó la labor que llevaron adelante los integrantes del Destacamento, subrayando que trabajaron duro para tener las instalaciones que merecen. “Fue un objetivo que lograron ustedes. Si no fuera por el apoyo de todos, esto no se hubiera logrado”, les transmitió con orgullo, remarcando que todos los cuarteles merecen instalaciones dignas para trabajar.

En su mensaje, adelantó también que antes de finalizar el año se reformará el vestuario de damas del Cuartel Central, volviendo a agradecer la ayuda de quienes pagan su cuota societaria. “Desde que iniciamos la gestión nos están dando una ayuda increíble”, afirmó.

El comandante Vicente remarcó por su parte que la institución ‘vive demostrando su crecimiento’, recordó al ex-presidente Juan Ludovico Antonelli, alma mater de la institución y destacó la labor de Scafati. “El equipamiento lo dice todo. Esto demuestra que las instituciones que crecen son las que se basan en el entendimiento. Cuando hay un solo equipo, todos van para el mismo lado”, señaló.

A su turno, la Lic. Laino se refirió también a la labor realizada junto a autoridades y la comunidad. “Tener una sala para capacitarnos es lo que necesitamos para actualizarnos en las cosas que sabemos que vuelven a la comunidad”, observó, mientras que Carlos Alfonso se refirió a la felicidad que genera en todos quienes quieren a los bomberos ver estos avances.

El acto dispuso de un momento para el intercambio de presentes y para la entrega de cuadros conmemorativos a quienes pusieron cuerpo y alma para concluir los trabajos. Se recordó especialmente a José Baluk, quien desde la vicepresidencia de la Sociedad se trazara como objetivo concluir el proyecto. “Cuando José nos dejó, nos preguntamos cómo seguir y ahí apareció otra persona, el tesorero Juan Cars, que en memoria de José continuó con la obra”, señaló Scafati.

También compartió su emoción el intendente Cagliardi, quien transmitió las felicitaciones de la comunidad berissense y recalcó el orgullo que la ciudad siente por sus bomberos.

El valor de lo que cuesta

Los trabajos se iniciaron hace cinco años, siguiendo el objetivo de adaptar el espacio físico a las nuevas necesidades del servicio. Cuando se creó, el Destacamento contaba con ocho bomberos, un baño y un vestuario. “Fue pensado para un grupo muy pequeño de personas de un mismo sexo, porque en aquel entonces no había personal femenino”, detalla Roberto Scafati.

“Es una gran obra que efectuó el propio personal. Ellos son los protagonistas junto a los socios”, agradeció el presidente de la institución al referirse a la construcción de 20 metros por 7, que incluye ahora un vestuario femenino y otro masculino, baños nuevos y una sala de capacitación equipada con computadoras, proyector y baño propio, para poder llevar adelante actividades que hasta el momento venían desarrollándose solamente en el Cuartel Central.

La obra abarcó además la puesta en valor del galpón en el que se guardan los móviles, que presentaba algunos inconvenientes, y el reacondicionamiento de la cocina-comedor que utiliza habitualmente el personal.

“Los bomberos ya no tendrán que regresar a su casa para bañarse después de un incendio. Cada uno va a tener su taquilla con elementos de higiene y va a poder ducharse. Se liberaron los vestuarios viejos que estaban construidos dentro del galpón y va a quedar lugar para más móviles”, detalló Scafati.

En el devenir histórico, el Destacamento pasó de 8 efectivos y una autobomba a 37 miembros y 3 unidades (una autobomba de ataque rápido y rescate, un vehículo todo terreno y una autobomba de segunda dotación y apoyo), atento al crecimiento de los barrios a los que protege, entre ellos Barrio Obrero, Juan B. Justo, Villa San Carlos, Barrio Banco, Santa Teresita, Villa Zula y Los Talas, además de una vasta zona ribereña.

Galería de fotos






Otras noticias


Mundo

EL MUNDO DE BERISSO © 2023 - Edición Dígital. Todos los derechos reservados.

Inhouse - Soluciones web