Martes, jueves y viernes, la película documental dirigida por Igor Galuk se proyectará en el marco del BAFICI.
Un mes antes de su desaparición, fechada el 5 de mayo de 1976, el escritor Haroldo Conti publicó su crónica “Tristezas del vino de la costa (o la parva muerte de la Isla Paulino)” donde da cuenta de sus días por ese agreste y simbólico rincón de Berisso. La crónica fue publicada en el número 36 de Crisis, pocos días después del Golpe.
Igor Galuk y Paula Asprella rescatan en “Silencio en la ribera” el escrito de Conti y lo reviven recuperando además, materiales fílmicos de la región realizados en la Escuela de Cine de La Plata durante las décadas del ‘60 y el ‘70 y de un documental inconcluso sobre Conti de Roberto Cuervo, que nunca se terminó debido al secuestro del escritor. A ese material se suman imágenes actuales, estableciendo un diálogo con el presente de la Isla.
La película se divide en cuatro estaciones. Comienza en el invierno, pasando por la primavera, el verano y el otoño y, como postales, da cuenta de detalles del lugar. Las imágenes se acompañan con una voz en off que va relatando la crónica.
Galuk es director de cine y televisión. Cuenta con una trayectoria como director, guionista y productor de cortometrajes y series documentales. Su último cortometraje, La vendedora de lirios (2020), fue precandidato a los premios Oscar de la Academia en 2021 y estuvo nominado a los Premios Cóndor de Plata por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina. Sus obras encarnan un profundo compromiso con las historias y relatos regionales vinculados a la identidad cultural de la ribera.
Silencio en la Ribera podrá verse el martes 26 de abril a las 20 horas en el Multiplex Lavalle 4; el jueves 28 a las 20:55 en el Cine Lorca 2 y el viernes 29 a las 16:00 en el Museo del Cine. Además estará disponible en la plataforma Vivamos Cultura, gratis y para todo el país por 72 horas a partir del martes 26 de abril.
Compartir noticia