Junto a instituciones que colaboran con el proyecto, se estrenaron instrumentos y se avanzó en la preparación de una novedosa propuesta para celebrar los 151 años de Berisso.
La del pasado sábado fue una jornada especial para quienes forman parte de la Orquesta Escuela de Berisso, aunque esta vez no se trataba de una presentación en escenarios de renombre, ni de la participación en grandes eventos.
Pese a que el encuentro se pautó como un ensayo con invitados, la rutina -que tampoco es tal, teniendo en cuenta las alternativas que se presentan semana a semana- se vio alterada por varias razones, entre ellas la presentación de nuevos instrumentos: 8 cellos, 7 trompetas, 1 flauta, 3 violas, 1 corno y 2 bandoneones, más 10 atriles y 7 boquillas, elementos todos adquiridos a partir del aporte de varios colaboradores.
Otra razón por la que la mañana fue especial estuvo asociada justamente a la presencia en la sede de representantes de instituciones y empresas que acompañan el proyecto.
Sobresalió en tal sentido una delegación taiwanesa integrada por Austin y Christian Ou, referentes de la fundación Misión Católica de Taiwán; Ángeles Chu, Alex Yeh e Iñigo Lin, representantes de la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán; y HuYuanyuan, Chen Bihua, Ye Bixia y Li Chonte, de Mujeres Empresarias Taiwanesas.
También dijeron presente Nicolás y Luciano Corbelli de la empresa Transportes La Unión (línea 202); Leonardo Antonelli de Coopertei; representantes de Ascensores La Plata y de la empresa Edelap y autoridades comunales encabezadas por el intendente Fabián Cagliardi.
Felices por recibir tantas visitas, chicas y chicos que conforman la Orquesta, su coordinador general Juan Carlos Herrero, la titular de la Asociación Civil Orquestar, Beatriz Grasso y otros referentes del proyecto compartieron un desayuno animado.
Luego de que autoridades y amigos efectuaran una recorrida por los diferentes talleres que funcionan en la sede se efectuó un breve acto en el SUM, en el que el jefe comunal declaró Huésped de Honor al Dr. Austin Ou y se intercambiaron reconocimientos. Cabe recordar que el particular vínculo de la OE local con Taiwán se gestó en tiempos en el que Raúl Desmaras Luzuriaga se desempeñara como Embajador argentino en la lejana nación asiática.
Como era de esperar, los jóvenes berissenses que forman parte del proyecto agradecieron también con música, en este caso a través de la presentación de la Camerata, dirigida por el maestro José Bondar, e integrantes de la cátedra de bandoneón, a cargo del profesor Federico Biraben.
La jornada prosiguió con un ensayo, en este caso orientado en buena medida a preparar el novedoso espectáculo que el viernes 24 a las 17:00 se ofrecerá en la sala del Cine Teatro Victoria, en el marco de la celebración de los 151 años de Berisso.
Según se adelantó, en la oportunidad se librará un ‘duelo’ entre payadores y raperos, esta vez con acompañamiento orquestal y la participación de Emanuel Gaboto y David Tokar entre los primeros y Mustafa Yoda, Lujo MC y Underdann por los raperos, sumando además la presencia de Hugo Figueras, siempre ligado al transformador proyecto pedagógico-musical.
Cabe destacar que la Orquesta Escuela cuenta en la actualidad con 15 nodos que funcionan en diferentes barrios, nucleando en total a más de 600 integrantes.
Compartir noticia