CULTURA

El Teatro Comunitario estrenó sala con obra nueva

9:17hs
martes 4 de octubre, 2022

teatro-comunitario-berisso

Con una función a la gorra y el estreno de la obra “Creer o reventar”, el Teatro Comunitario de Berisso colmó días atrás su sala de calle Nueva York y 169, celebrando además el 17º aniversario de la creación del grupo.

La largamente anhelada construcción del espacio que hoy aloja la actividad del TCB comenzó a esbozarse en 2016, con el impulso del recordado Lito Cruz y de su hija Micaela.

Con un subsidio otorgado por la provincia, el grupo pudo comprar el terreno y sentar las bases de la estructura para ver crecer su casa. Otra ayuda económica, en este caso a través del denominado Catálogo Turístico Bonaerense, permitió avanzar en la construcción de la cocina, oficinas y baños. El último paso se dio junto a la Municipalidad y tuvo que ver con el hormigonado del piso.

Para apuntalar la construcción, integrantes del grupo, amigos y allegados echaron a andar una campaña orientada a ‘juntar ladrillos’. Fue una de las tantas propuestas lanzadas para reunir materiales que ayudaran a materializar el sueño de vieja data.

Parte del mobiliario y del acervo escenográfico con que cuenta el espacio de la histórica esquina berissense también fueron un aporte de Lito Cruz.

teatro-comunitario-berisso

Ya procesada la adrenalina del debut, el grupo ofreció una nueva función el domingo y proyecta otra para el sábado 22 de octubre. Las reservas pueden realizarse haciendo contacto a través del (221) 540-5964.

Nuevo espacio y el mismo espíritu

El TCB inició su camino con “Primeros Relatos”, un homenaje a los inmigrantes y trabajadores de los frigorífico Swift y Armour. Conformado por actores-vecinos el grupo nació en diciembre de 2005 de la mano del Instituto Cultural de la Provincia que, junto a la Dirección Municipal de Cultura lanzaron el proyecto “Escenarios”.

Los impulsores de la iniciativa se reunían por entonces en la Sociedad Lituana y el Club de Pesca, guiados en sus primeros pasos por Adhemar Bianchi (director del Teatro “Catalinas Sur”), Ricardo Talento (director del “Circuito Cultural Barracas”) y Cristina Ghione (música y compositora de Canto Comunitario). La coordinación corría por cuenta de Clementina Zir, María Laura D’Angelo y Javier De Jesús.

teatro-comunitario-berisso

Así comenzó a girar la rueda de la memoria colectiva y fue posible recrear escenas que le dieron entidad a la obra que, con gran apoyo del público, se mostró en diversos espacios de la ciudad y mostró también a Berisso puertas afuera.

Un subsidio del Instituto Nacional del Teatro permitió incorporar instrumentos musicales, equipo de sonido y elementos escenográficos y a partir de 2008, el grupo se conformó como Asociación Civil.

Sus integrantes están convencidos de que el arte puede modificar la realidad circundante desde un lugar critico y constructivo, considerando que cada uno forma parte de un gran espacio de transformación social.


Otras noticias

}

EL MUNDO DE BERISSO © 2023 - Edición Dígital. Todos los derechos reservados.

Inhouse - Soluciones web