Hasta el domingo se celebrará la 35ª edición del evento impulsado por el maestro Carlos Moreyra. Habrá talleres, charlas, feria, música y espacios grupales de producción.
Comenzó en Los Talas la 35ª edición de la Fiesta del Barro, organizada en homenaje a la trayectoria del Maestro Carlos Moreyra. Las actividades tienen su epicentro en el camping de la Cámara de Comercio e Industria (Ruta 15 y 100), en donde habrá talleres de Vasijas Escultóricas (Carlos Moreyra); Volúmen desde el Vacío (Adriana Martínez); Sahumadores (Elsa Ullman); Cerámica Arqueológica Rioplatense (Leonardo Corazza); Cerámica Wayuu (Ángel Viña, Acacia González); Modelado de Animales Autóctonos (Alejandra Franco); Cestería en Junco (Carlos Gorard) y un taller gratuito para niños (Chachi Díaz).
El programa incluye además charlas con entrada libre y gratuita, la Ceremonia del Barro, una gran horneada y la actuación de músicos. También habrá una feria de artesanos y productores de la ribera, zona de acampe y buffet a precios populares.
Para este viernes, las charlas programadas son “Educación Agraria: vinculación, educación, trabajo y desarrollo”, con Fernando Yarra (14:00); “Plantas nativas del Río de la Plata”, con Marcelo Miranda (15:00); “Agroecología en el territorio”, a cargo de la Mesa de Organizaciones de Productores Familiares de la provincia de Buenos Aires y “Guardianes de Semillas”, con Natalia Ravina.
El sábado 5, en tanto, la jornada comenzará a las 9:30 con una recorrida y caminata de observación de flora y fauna por el arroyo El Pescado, guiada por Julio Milat. Luego se ofrecerán las charlas “Construyendo un mundo humanamente vivible: experiencia Arco Iris”, con Hugo Azarita (11:00); “Habitar la Madre Tierra. Arquitectura Sustentable”, con Lilian Ivanoff Petroff (14:00) ; “Arcillas en la Provincia de Buenos Aires: una mirada geológica a la alfarería de sus antiguos habitantes”, con Jessica Hernández (15:00) y “Arqueología en la Costa Rioplantense: la cerámica y la alimentación de los pueblos del pasado”, con el equipo de Arqueología Rioplatense, LAC, FCNyM, UNLP (16:00).
En el plano musical, el viernes actuarán entre otros Juan Páez, Maxi Retamar, Tambores Tintos, Rufianes del Blues, José Piedra, Genes Abori, Apakus y La Betty Jam. Al cierre de esta edición, en la grilla del sábado figuraban Viento Hermano, Pablo Miño, Juncal, Hermanos Herrera y Son Fandango y en la del domingo la Sinfónica municipal y el Cuarteto de Cuerdas local.
Para solicitar más información o cumplir con el trámite de inscripción se puede escribir a fiestadelbarrocm@gmail.com. También se puede seguir en redes (Facebook o Instagram) la cuenta @fiestadelbarro.
Compartir noticia