INFORMACIÓN GENERAL

Inauguraron ciclo combinado de Central Térmica de Ensenada

18:56hs
lunes 30 de enero, 2023

La inauguración de la que participaron Pampa Energía e YPF contó con la presencia del presidente Alberto Fernández.

inauguración_ciclo_combinado_central_términa_ensenada

En presencia del presidente Alberto Fernández y de otros funcionarios nacionales, provinciales y de comunas de la región, las firmas Pampa Energía e YPF dejaron inaugurado este lunes el ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada de Barragán, para cuya finalización invirtieron más de 250 millones de dólares y se generaron unos 1.900 puestos de trabajo.

Conforme a información oficial, la Central alcanza así una potencia instalada de 847 MW, equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares. Se trata de un ciclo de los cuatro más grandes y eficientes del país.

inauguración_ciclo_combinado_central_términa_ensenada

“Esta obra es un ejemplo más de que cumplimos con nuestra palabra cuando anunciamos inversiones. En 2019, cuando adquirimos esta central con YPF, dijimos que íbamos a poner en marcha el ciclo combinado que estaba paralizado luego de haber sido iniciado en 2011, y hoy inauguramos esta obra que va a incrementar en un 50% la capacidad de generación de esta planta, sin gastar una molécula más de gas o de combustibles líquidos”, expuso en la oportunidad Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía. “Esta mejora de eficiencia permitirá un menor consumo de 1.8 millones de m3/d de gas que equivalen a un ahorro anual de aproximadamente 350 millones de dólares. A partir de hoy será una de las centrales más eficientes y amigables con el medio ambiente del país”, añadió el empresario.

Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, consideró que estas inversiones en infraestructura energética permiten generar energía confiable y eficiente que el país necesita. “En este caso, con menos gas vamos a generar más energía eléctrica en una zona de alto consumo industrial y residencial”, advirtió.

inauguración_ciclo_combinado_central_términa_ensenada

El ciclo combinado, que suma 280 MW a los 567 MW con los que contaba la central, tiene la gran ventaja de generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, ya que la turbina de vapor es alimentada por los gases que emanan las turbinas de gas existentes. Este proceso permite mayor eficiencia en la generación y contribuye a la sustentabilidad del sistema eléctrico nacional.

Etiquetas en la noticia

Berisso central térmica ciclo combinado

Otras noticias

}

EL MUNDO DE BERISSO © 2023 - Edición Dígital. Todos los derechos reservados.

Inhouse - Soluciones web