INFORMACIÓN GENERAL

Firma de acuerdo entre YPF, la UNLP y la UTN La Plata

16:51hs
jueves 30 de marzo, 2023

convenio_ypf_unlp_utn_la_plata

Representantes de la empresa YPF firmaron este jueves un acuerdo marco con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) para promover acciones de cooperación.

El acuerdo marco, se señaló, será un punto de partida para impulsar y promover acciones de interés mutuo como proyectos de investigación y desarrollo; pasantías y prácticas profesionales; dictado y facilitación de cátedras académicas; asistencia técnica y docencia en actividades complementarias y de extensión; formación para personal y practicantes de la empresa y de su cadena de valor, entre otras.

Durante el acto, se presentó la novena edición de la Cátedra YPF de Industrialización, una materia electiva que se dicta en UNLP y en UTN, que este año incluirá el abordaje de temáticas en las que tiene incumbencia la empresa AESA.

Leonardo Escobar, gerente de Obra de dicha firma, brindó en la oportunidad una presentación de las obras que se realizan en el citado Complejo para adecuar instalaciones a las nuevas especificaciones de combustibles y para procesar el crudo de Vaca Muerta. La obra, adelantó, podrá ser visitada por los estudiantes como actividad de la cátedra.

Durante el encuentro también se presentó “YPF 360”, una herramienta interactiva para conocer de manera virtual el Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi. Se trata de un recorrido con fotos 360° de distintos sectores del Complejo, que incluye explicaciones de especialistas sobre el proceso de refinación del petróleo y el transporte del combustible.

“YPF 360” estará disponible para que los docentes utilicen en instituciones educativas en las que se desarrollen temas afines a la industria de los hidrocarburos.

convenio_ypf_unlp_utn_la_plata

Del acto en el que se firmó el flamante convenio participaron Florencia Tiscornia, vicepresidenta de Personas y Cultura YPF; Gustavo Gallo, gerente de Educación de Fundación YPF; Diego Agrelo, gerente del Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi; Martín López Amengol, presidente de Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Luis Agustín Ricci, decano de Facultad Regional La Plata UTN.

Cátedra YPF de Industrialización

Este año será el noveno en el que se ofrece la Cátedra YPF de    Industrialización, de cursada presencial. Se trata de una particular propuesta que tiene como objetivo vincular a los futuros ingenieros con el trabajo real en el Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi.

El dictado de la cátedra, destinada a estudiantes de ingeniería industrial e ingeniería química de la UTN y la UNLP, está a cargo de especialistas que desempeñan tareas en el Complejo, quienes brindan sus conocimientos de forma ad honorem.

La cátedra incluye una visita a las instalaciones del Complejo, durante la cual se establece un contacto directo con los jefes de planta y los procesos.

Este vínculo entre las universidades y la empresa ofrece una experiencia única de intercambio entre los conocimientos profesionales de los expertos que trabajan en el Complejo y los futuros ingenieros que podrían desempeñar en el futuro tareas en operaciones como las de YPF.

convenio_ypf_unlp_utn_la_plata

Otras noticias

}

EL MUNDO DE BERISSO © 2023 - Edición Dígital. Todos los derechos reservados.

Inhouse - Soluciones web