Eugenia Ctibor, directora de la firma Cerámica Ctibor, es la nueva presidente de la organización que representa a los industriales de la región.
Por primera vez en sus 25 años de trayectoria institucional, la Unión Industrial del Gran La Plata eligió como presidente a una mujer. Se trata de la Lic. Eugenia Ctibor, directora de la firma Cerámica Ctibor, una empresa familiar de larga trayectoria en la ciudad de La Plata.
La elección de la nueva Comisión Directiva se llevó a cabo en el marco de la Asamblea General Ordinaria, en la que se trató y aprobó el ejercicio del período 2022.
Hugo Timossi, presidente saliente, realizó un repaso de su gestión, resaltando la proyección y el afianzamiento de la identidad de la institución en este cuarto de siglo de vida, caracterizándola como “una cámara empresarial sólida, con capacidad de diálogo y predispuesta a lograr soluciones para beneficio de sus socios y del sector al que representa”.
Del mismo modo, destacó los esfuerzos efectuados en los últimos años por fomentar una economía industrializada y generadora de empleo de calidad. En ese sentido, se refirió al trabajo mancomunado con cámaras empresarias afines, con los distintos estamentos gubernamentales, con las universidades y con representantes de las fuerzas laborales.
Por su parte, la flamante titular de la UIGLP, Eugenia Ctibor, agradeció la confianza que los socios depositaron en ella para conducir los destinos de la organización en los próximos años, invitándolos a trabajar en una agenda común para beneficio de los industriales.
Según anticipó, entre las actividades iniciales de su gestión figurará la de visitar las empresas de la región, para escuchar las necesidades y conocer los productos y servicios que se brindan en el territorio.
También destacó la importancia de mantener y abrir canales de diálogo con los organismos estatales de los niveles municipal, provincial y nacional, así como con todos los espacios políticos.
“Desde la UIGLP transitaremos un camino de responsabilidad y coherencia que busque consolidar el desarrollo productivo y la generación de empleo de calidad”, afirmó.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en el trabajo en conjunto con las universidades y escuelas secundarias de la región, a través de propuestas y programas educativos para la producción, permitiendo la capacitación en todos los niveles de las empresas.
También convocó a integrantes de las nuevas generaciones de las empresas familiares a animarse a ser parte de la dirigencia sectorial, aportando impulso y nuevas visiones a la institución y al sector empresarial.
Reconocida por su compromiso con cuestiones de género en el mundo empresarial, Ctibor llamó a continuar consolidando el rol de la mujer dentro de la industria, visibilizando todas las acciones que se llevan adelante en este aspecto.
Por último, al referirse al potencial industrial del Gran La Plata, en su calidad de ‘región capital’, marcó la necesidad de avanzar en la integración productiva a cadenas de valor mundiales. “Todo esto puede lograrse siempre que se logre con la articulación entre el Estado, los trabajadores y empresas, sino todo queda en meros esfuerzos individuales”, afirmó.
Compartir noticia