Evaluaron el desarrollo de programas del Ministerio de Trabajo de la Nación y la implementación de la iniciativa provincial de Historia Clínica digital.
La semana pasada, representantes del Banco Mundial se unieron a funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación en una visita al distrito que apuntó a evaluar la marcha de iniciativas financiadas por el organismo internacional.
Antes de recorrer el Centro de Formación Profesional 404, la delegación fue recibida por el secretario municipal de Producción, Roberto Alonso; la directora de Industria, María José Muñoz; y el responsable del área de empleo local, Javier Ibarra, quienes brindaron detalles de la ejecución local de diferentes proyectos.
Marcela Salvador, funcionaria del Banco Mundial y gerente del proyecto de apoyo al Ministerio de Trabajo para la aplicación del programa Fomentar manifestó que el organismo busca conocer en territorio cómo se vienen ejecutando las acciones, para tratar de detectar dificultades y mejorar la propuesta.
Apoyo a iniciativa en salud
También durante la semana pasada, una comitiva del Banco Mundial, encabezada por su director regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, Luis Benveniste, participó en Berisso de un encuentro relacionado con iniciativas que el organismo apoya en la Argentina en el campo de la Salud.
Junto a funcionarios de los ministerios nacional y provincial de Salud y a representantes del gobierno comunal encabezados por el intendente Fabián Cagliardi, los visitantes recorrieron las instalaciones del CAPS 43 de Villa Nueva y compartieron la presentación a nivel local de la estrategia provincial de Salud Digital y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital, analizando la aplicación local del programa SUMAR así como la implementación de la denominada Historia de Salud Integrada, herramienta que apunta a que la historia clínica de cada paciente bonaerense este digitalizada y disponible para su atención por parte de cualquier efector del sistema público.
Al respecto, el secretario municipal de Salud, Santiago Ramírez Borga, observó que las políticas en marcha son continuación de una labor muy ardua que a veces ‘no se dimensiona’.
“Estamos atravesando una transformación profunda del sistema de salud y vamos a seguir capacitando a sus referentes en cada una de las unidades sanitarias”, expresó, definiendo a las iniciativas en curso como “un gran salto de calidad”.
Compartir noticia