El domingo 24 de septiembre a las 21:00 se ofrecerá en el Cine Teatro Victoria una función de la obra “Pacha y Delia. Como La Última Vez…”, protagonizada por Rodolfo Ranni y Nancy Anka.
Sobre libro de Guillermo Camblor y con adaptación y dirección de Ranni, la obra gira en torno al encuentro de un hombre y una mujer que luego de veinte años de no verse, un día cualquiera e inesperadamente, se encuentran. “¿Cómo se enfrenta al otro cuando el tiempo pareciera casi haber borrado los recuerdos?”, es el interrogante que surge.
Consultada sobre el trabajo que comparte con Ranni, Nancy Anka mencionó que se sumó al elenco en el mes de marzo, luego de la temporada de verano efectuada en Villa Carlos Paz. “La realidad es que cuando me llamaron para hacer esta obra junto a Rodolfo Ranni ni lo dudé. Así que desde marzo estoy trabajando con él”, describió en contacto telefónico con nuestra redacción.
Al referirse a los rasgos de Delia, personaje que encarna en la obra, observó que es una mujer cuya historia personal está ensamblada con la de Pacha, con quien conformó una pareja de tango danza y estuvo ligada en una relación sentimental.
“Pacha decide irse a Europa y regresa después de veinte años. Vuelve esperando encontrar a la misma Delia inexperta que dejó y se topa con una mujer que a raíz de circunstancias que tuvo que atravesar debió sostenerse en sus propios pies, generando su fortaleza. Ahora tiene enfrente a una mujer sola, pero empoderada”, señaló.
“La dinámica va por muchos estados y emociones. Comienza desde un lugar de comedia, pero va transformándose en algo muy emotivo”, reveló, indicando que en el devenir del encuentro afloran algunos secretos de ambos personajes.
La trama que se extiende durante una hora y diez minutos tiene a los dos actores como únicos protagonistas, lo que demanda un especial nivel de concentración tanto arriba del escenario como en las butacas.
La propuesta apunta a un público amplio. “Hablamos de amor y de encuentros, desencuentros, secretos y confidencias. Nadie escapa de esas situaciones. La gente se siente representada, eso lo vemos en la devolución que recibimos cuando saludamos a la gente al salir de cada teatro”, expuso Anka.
Más allá de su extensa trayectoria, para la actriz compartir escenario con Rodolfo Ranni es una circunstancia muy movilizante. “Afronté el desafío con mucha responsabilidad para estar a la altura de mi compañero, pero Rodolfo es muy generoso. De hecho dirige la obra y me incorporé con la consigna de ser como un envase vacío para que él esculpiera el personaje de Delia como lo tenía imaginado. Esa flexibilidad es la misma que él me permitió para crear juntos el personaje. Es un placer trabajar juntos, nos divertimos, disfrutamos y nos respetamos mucho”, mencionó.
En el ida y vuelta de los diálogos, los actores alcanzaron una química que también los transformó en cómplices cada vez que hay un ‘desvío’ respecto del texto original. “La verdad es que todo funciona muy bien entre los dos. Varias veces nos ha pasado de ir y venir en el libro y eso nos hace también a nosotros tener más adrenalina. Nos divertimos mucho sin que la gente se dé cuenta cuando se producen esos espacios”, expuso Anka, convocando a los berissenses a acercarse al Victoria. “No se van a arrepentir. Ir al teatro es un plan perfecto, porque también nos da la posibilidad de ampliar el pensamiento, de experimentar una apertura diferente. Para nosotros también significa mucho compartir eso con la gente”, concluyó.
Con fecha confirmada, la invitación está formulada. Las entradas pueden conseguirse en la boletería de la sala de Montevideo entre 12 y 13 en el horario de 8:00 a 20:00.