Agregados navales de otros países y funcionarios de organismos nacionales navegaron en una embarcación construida en la planta de Ensenada para la Armada.
Este martes, agregados navales de la región, integrantes de la Armada y la Prefectura Naval Argentina y autoridades de organismos públicos nacionales navegaron en la embarcación de Instrucción de Cadetes y Cadetas LICA “Ciudad de Ensenada” que el Astillero Río Santiago entregará en las próximas semanas.
La actividad estuvo enmarcada en la conmemoración del Día de la Industria Naval y en la agenda que atiende el presidente del ARS, Pedro Wasiejko, con el objetivo de ofrecer las capacidades de construcción e ingeniería del astillero en la región y a las distintas instituciones del país.
“Esta visita que tuvimos hoy en el Astillero es muy importante. Una de las tareas centrales cuando comenzamos la gestión fue recuperar la confianza de los clientes en el Astillero Río Santiago que producto de la implementación de políticas neoliberales en distintas épocas fue deteriorando su capacidad, su productividad y su imagen”, expresó Wasiejko durante la jornada.
Del mismo modo, ponderó las políticas de la gestión que integra en lo que hace a inversiones “para recuperar las capacidades del astillero”, señalando que en dos años se pudieron efectuar dos botaduras de embarcaciones para la Armada y de la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval de Puerto Belgrano. “Estamos trabajando para ofrecer construcciones navales en el país y en la región”, expresó además el funcionario, aludiendo al objetivo con el que la firma fue creada en la década del ’50.
“Hay una coyuntura que para la Argentina y la región es una oportunidad. El camino es el desarrollo, la construcción de todo tipo de infraestructura buscando la sinergia entre las empresas públicas y el sector privado y la colaboración de astilleros internacionales que nos provean sus conocimientos, su tecnología y capacidad de trabajo. Tenemos que defender un proyecto nacional y regional de integración productiva”, expresó también Wasiejko.
Además de los agregados navales de Brasil y Paraguay participaron de la visita autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, del CONICET, autoridades de la Escuela Naval Militar, así como también el Presidente de Tandanor, Miguel Tudino; el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; Santiago Pérez Teruel, de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Juan Cruz Lucero, entre otros.