El presidente del bloque PJ – Unión por la Patria del Concejo, Gabriel Marotte, brindó detalles del Presupuesto municipal para el año 2025, cuyo expediente fue presentado por el Ejecutivo en los últimos dÃas y espera ahora tratamiento en el HCD. El cálculo de gastos está en el orden de los 58 mil millones de pesos y refleja las prioridades y estrategias de la gestión encabezada por el intendente Fabián Cagliardi.
El monto, apuntó Marotte, está en lÃnea con una proyección de la inflación que exhibirá la economÃa argentina en el perÃodo: mientras que el gobierno nacional proyecta que será del 18 por ciento, en las previsiones de la administración provincial se prevé que será del 28 por ciento.
“Este presupuesto pone un fuerte énfasis en destinar recursos a áreas clave para los vecinos del municipioâ€, aseguró el concejal del oficialismo, manifestando también que “a partir del ordenamiento económico y financiero implementado desde 2019, el municipio podrÃa liquidar completamente la deuda histórica heredada por la actual gestiónâ€.
Dicha aspiración, expuso también Marotte, tiene su base en lo que definió como una polÃtica tributaria efectiva “que prioriza el cobro a grandes empresas y fomenta una mayor participación de los vecinos en el pago de tasas municipalesâ€.
Otro aspecto que recalcó hace a la reducción significativa en el porcentaje del presupuesto destinado al pago de sueldos. “Anteriormente superaba el 80 por ciento y ahora este porcentaje es considerablemente menor, permitiendo redirigir fondos a otras áreas prioritariasâ€, indicó.
Obras con recursos propios
Según describió el concejal, casi un 54% del Presupuesto ‘estará volcado al vecino’. Un 23% se ejecutará a través del área de Desarrollo Social, marcando un incremento significativo respecto del 19% de la proyección del año anterior. “Este aumento responde a la necesidad de compensar la desfinanciación de programas nacionales que antes beneficiaban directamente a los vecinosâ€, indicó Marotte.
Por otro lado, el 21% del Presupuesto está dirigido a Servicios Públicos y un 9% se destinará a Obras Públicas. El edil subrayó la relevancia de este último porcentaje. “HacÃa más de una década que no se asignaban fondos de esta magnitud a obras financiadas con recursos propios del municipioâ€, consignó. “Este avance es un indicador del fortalecimiento financiero logrado en los últimos años y representa un cambio significativo en comparación con gestiones anterioresâ€, sostuvo en el mismo sentido.
El área de Seguridad recibirá un 6,5%, mientras que un 9,5% se asignará al área de Salud, que también registra un aumento en comparación con años anteriores. “Estas asignaciones reflejan el compromiso de la gestión municipal con la mejora integral de los serviciosâ€, aseveró el jefe de la bancada oficialista.