
El 17 de marzo comenzarán las clases virtuales (cinco horas semanales) del primer posgrado sobre “Desarrollo Humano y Fortalecimiento Socio-Institucional (DHumaS), en el marco de las actividades de la Cátedra de la UNESCO en Sistemas Económicos y Derechos Humanos y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El mismo tendrá una duración de 8 meses y contará con profesores reconocidos a nivel nacional e internacional.
El sociólogo, docente e investigador italiano Francesco Vigliarolo, fundador de la Cátedra UNESCO en Sistemas Económicos y Derechos Humanos en la Facultad de Ciencias Económicas (UNLP), destacó la relevancia de esta propuesta educativa. “Los estudiantes podrán encontrar un enfoque alternativo para integrar las prácticas empresariales responsables, la sostenibilidad, los derechos humanos, la emergencia socioambiental y el fortalecimiento de las instituciones sociales, polÃticas y jurÃdicasâ€, expuso.
El programa educativo, que combina clases sincrónicas y asincrónicas, está dirigido a egresados de las carreras humanÃsticas y económicas y a dirigentes polÃticos, sociales, gremiales y jurÃdicos, entre otros actores comunitarios.
Los contenidos del posgrado incluyen desde el conocimiento de las teorÃas económicas, las instituciones mundiales y las finanzas hasta la planificación territorial.
Para inscribirse al mismo, que será un apéndice de la MaestrÃa homónima a lanzarse próximamente, se deberá enviar un mail a la cuenta [email protected] o bien escribir un mensaje de Whatsapp al (221) 673-7391.
Para obtener más información se puede ingresar al sitio https://www.econo.unlp.edu.ar/dhumas.