
Durante la mañana de este martes, se llevó adelante en el Quincho municipal la primera reunión de gabinete del año del gobierno comunal.
Encabezado por el intendente Fabián Cagliardi, el encuentro contó con la participación de los secretarios comunales, MatÃas Slezack (Gobierno), Victoria Curutchet (Desarrollo Social), Ramiro Crilchuk (EconomÃa), Federico Ruiz (Seguridad Ciudadana), Santiago Ramirez Borga (Salud), Lucas Spivak (Servicios Públicos), Ricardo Dittler (Obras Públicas), MartÃn Fernández (Acción PolÃtica) y Cecilia Paris (Producción).
También fueron de la partida Gabriel Marotte (concejal y subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat); Inés GarcÃa (subsecretaria de Planificación de la Obra Pública) y los delegados comunales Maximiliano Ali (Delegación Zona I) y Gustavo Ruiz (Delegación Zona II).

Culminada la reunión, durante la que abordaron temas relacionados con las diferentes áreas, se analizó el contexto polÃtico local y nacional y se trazó una agenda de trabajo para el año en curso, Cagliardi se refirió en rueda de prensa al impacto que generan en la ciudad los recortes presupuestarios dispuestos por el gobierno que encabeza el Presidente Javier Milei.
“El gobierno nos ha hecho recortes, tanto a nosotros como a la provincia de Buenos Aires. Hemos recibido recortes en salud, seguridad, educación y obras públicasâ€, planteó, insistiendo en la crÃtica que formula a la administración nacional desde el cambio de gestión en diciembre de 2023.
Al mismo tiempo, ratificó su alineamiento con el gobernador Axel Kicillof, del que dio sobradas muestras a lo largo de 2024, año en el que Berisso fue sede de un multitudinario acto provincial por la conmemoración de la efeméride peronista del 17 de Octubre.

“Cada decisión que toma Axel es por y para el vecino, y nosotros seguimos esa misma lÃneaâ€, expuso, aludiendo además a la decisión de intensificar el trabajo conjunto con otros intendentes de la región, como Mario Secco de Ensenada y Julio Alak de La Plata.
CrÃticas, proyectos
Iniciado su quinto año de gestión, el jefe comunal consideró que la administración ‘logró ordenar una ciudad que encontró desordenada’. Ponderó en tal sentido la labor de quienes integran el gabinete, insistiendo en que su gobierno podrÃa exhibir mejores resultados de contar con recursos de Nación.
“Pudimos presentar 147 proyectos en Nación, y ante la decisión de Milei de frenar la obra pública, los vecinos se ven perjudicados y muchos otros se quedaron sin empleo. Por suerte, el gobierno provincial se está haciendo cargo de estos proyectos para dar respuesta a las necesidadesâ€, advirtió, ubicándose en las antÃpodas de la prédica libertaria respecto del papel que debe jugar el Estado en cuanto a la administración de recursos.
Ya expuesta semanas atrás, tras una reunión de intendentes con el gobernador Kicillof, otra crÃtica puntual contra polÃticas impulsadas por el gobierno de Milei tuvo que ver con los cambios que se pretenden aplicar en terreno electoral. En ese plano, cabe recordar, el alcalde berissense expuso varias veces sus crÃticas a la idea de boleta única y fue con sus declaraciones punta de lanza en lo que hace a la moción para desdoblar las elecciones provinciales (y comunales) de la nacional.


En lo que hace a su gestión, Cagliardi presentó como un logro importante el de los avances en cuanto a la próxima apertura de un frigorÃfico que generarÃa unos doscientos puestos de trabajo directos.
A la vez, aseguró que se construirá una planta potabilizadora en la zona de Los Talas, en el marco de un trabajo articulado que encararán la Municipalidad con el gobierno provincial y la empresa ABSA. “Es una decisión polÃtica del gobernador, que está muy preocupado por este temaâ€, afirmó, aludiendo a la crisis por los graves problemas de suministro de agua que experimenta la zona. También consideró positivos los avances en un plan de bacheo que se ejecuta sobre Ruta 15.
Formuló luego declaraciones sobre recolección y seguridad, dos de las principales demandas de los vecinos del distrito. Respecto del primero de los Ãtems, destacó la reciente incorporación de dos camiones para intentar mejorar el servicio. “Estamos mejorando la recolección dÃa a dÃa. Es un trabajo en conjunto entre el trabajador municipal y el vecinoâ€, consideró.
Al referirse a su polÃtica en Seguridad, mencionó inversiones efectuadas de la mano de la administración provincial en patrulleros, motos y cámaras. “Hablar de seguridad es complicado. Pasamos de tener 7 cámaras de seguridad en funcionamiento a más de 200, pero si salÃs de acá y te roban el celular, todo lo que dije no sirve. Trabajamos en esto dÃa a dÃa, no desconocemos los problemas que tenemosâ€, afirmó.
Finalmente, dedicó un párrafo al ámbito de la Educación, definiendo como ‘histórico’ el trabajo que se encaró en los últimos años en lo que hace al aspecto edilicio de las instituciones educativas locales. “Nos venimos preparando para comenzar las clases de la mejor maneraâ€, observó a pocos dÃas de que se inicie un nuevo ciclo lectivo.