
El viernes de la semana pasada se celebró la audiencia del debate oral y público con el que se puso punto final a la causa por ‘Desobediencia’ iniciada en abril de 2022 contra Juan JorajurÃa, por entonces secretario adjunto -y actualmente secretario general- de ATE Berisso.
La denuncia, cabe recordar, surgió en el marco de una dura disputa sindical con la entonces secretaria general del gremio, Lorena Tabernaberry, quien oportunamente planteó que JorajurÃa habÃa violado una restricción perimetral, falta que jamás existió conforme al fallo de los últimos dÃas del Jugado Correccional 2 del Departamento Judicial La Plata.
“En todo este tiempo me proponÃan una probation para cerrar la causa, pero me negué porque no era lógico asumir algún tipo de culpa. QuerÃa que quedara limpio mi buen nombre y honor. Jamás fui ‘condenado’ ni nada por el estilo, como se dijo por ahÃâ€, expuso en las últimas horas JorajurÃa, al referirse al fallo.
El testimonio que la propia Tabernaberry prestó como testigo en la audiencia de la semana pasada, sumado a la evaluación de numerosas pruebas y declaraciones que figuraron en el expediente, llevó a la fiscalÃa a desistir de dar continuidad a la acusación. Fue asà que en alrededor de una hora se conoció el fallo del tribunal, en el que se habla de un mero ‘error de interpretación’ de resoluciones adoptadas en torno al caso, por lo que no existe ‘dolo’ que justifique el accionar en el campo penal.

Al repasar las alternativas del caso, JorajurÃa observó que la cautelar que se dictó a pedido de Tabernaberry en 2022 jamás podÃa excluirlo del derecho a ejercer su rol de secretario adjunto del gremio. Por eso, a pedido de un tribunal de Trabajo, ATE Provincia articuló un esquema para que ambos pudieran ejercer su mandato alternando dÃas y horarios para no coincidir en la sede del gremio.
“Esa disposición generó confusión en la seguridad pública, en la policÃaâ€, indicó, poniendo de relieve que en la jornada en la que estuvo por unas horas detenido no tuvo ningún tipo de contacto con Tabernaberry. “Ese dÃa, que era lunes, yo abrà la puerta del gremio. Ella llegó una hora después; yo nunca salà y ella nunca ingresó, pero llamó a la policÃaâ€, recordó.
La secuencia fue la que la propia ex-secretaria general confirmó en su declaración del pasado viernes, al manifestar que aquel lunes no hubo un encuentro cara a cara ni mucho menos una circunstancia violenta. A la vez, nadie pudo afirmar fehacientemente que JorajurÃa hubiese recibido aquel lunes a primera hora la notificación del tribunal laboral respecto del esquema de ‘permanencia’ en la sede de calle 5 dispuesto para evitar el contacto de ambos.