
Jorge Georgieff, hasta los últimos dÃas vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria local, asumió el rol de presidente para ocupar el cargo que dejó vacante Alejandro Pérez Orbanich, quien presentó su renuncia invocando razones personales, según expresaron oficialmente desde la Cámara.
En un contexto de cierto ‘ruido’, por el reinicio de un debate público respecto de la instalación de grandes superficies comerciales y por una panfleteada anónima que tuvo como blanco a la integrante de la Cámara y directora municipal de Control Urbano, Gabriela Di Lorenzo, Georgieff indicó que por decisión conjunta de la Comisión Directiva, la renuncia de Pérez no fue aceptada.
“Nos reunimos y decidimos no aceptar la renuncia de Alejandro. Lo que sà aceptamos fue un pedido de licencia. La verdad es que nos apenaba mucho que se fuera, porque ha hecho mucho por la institución y tiene mucho más por ofrecer. No fue una decisión que tomamos a la ligeraâ€, indicó.
Si bien Pérez se apartó temporalmente del cargo, el ahora presidente interino aseguró que continuará colaborando con la Cámara porque su voz es considerada importante dentro de la Comisión. “Alejandro sigue siendo una persona a la cual aprecio mucho. Aunque no esté liderando la Cámara, está cerca de nosotros, ayudando en todo lo que puedeâ€, afirmó.
Por otro lado, el dirigente se refirió a la panfleteada que persiguió el objetivo de ‘escrachar’ a Gabriela Di Lorenzo, definiéndola como ‘un acto cobarde’.
Los panfletos que aparecieron en la vÃa pública, cabe mencionar, exhibieron rostro y nombre de la funcionaria, con una leyenda de tono polÃtico partidario, poniendo en duda su lealtad al que adhiere como integrante del equipo del intendente Fabián Cagliardi.
“Es realmente una tristeza que una compañera esté sufriendo esto. No sólo como miembro de la Cámara, sino también como personaâ€, consideró Georgieff. “Que una compañera esté sufriendo por estos escraches cobardes no tiene nada de lindo. Parece que estamos en la edad de piedra. Las cuestiones polÃticas y cualquier problema que surja se deben resolver con las personas sentadas alrededor de una mesaâ€, evaluó.
A la vez, ponderó la gestión que la funcionaria lleva adelante, indicando que es a favor de los comercios de Berisso. “Nos pone mal este tema porque vemos lo que ella está sufriendo. Nadie merece un escrache de estas caracterÃsticas y menos ella, con todo lo que hace por los comercios de la ciudadâ€, sentenció en torno a la situación que también afecta a la institución.
En busca de responsables
Tras el escrache al que fue sometida y luego de repudiar el episodio, la propia Di Lorenzo aseguró que iniciará acciones legales para procurar que no quede impune un hecho al que definió como un acto de violencia que no puede ser minimizado.
“Poner el rostro de una mujer es un acto de violencia de géneroâ€, estableció. “En estos contextos de discursos de odio, donde las mujeres estamos siendo vÃctimas de femicidios y ataques constantes, esto no es un hecho aislado, sino una consecuencia de un sistema violento que se normalizaâ€, agregó.
“La sociedad necesita reflexionar sobre esto. No podemos seguir normalizando los ataques hacia las mujeres en espacios de poder. Mi cara estuvo fotocopiada por toda la ciudad, poniéndole nombre y apellido y me parece de una gravedad muy complejaâ€, consideró también la integrante de la CCIB, postulando que muchas veces las reacciones violentas surgen ‘cuando se tocan intereses’.
“A veces, cuando te enfrentás a intereses, algunos reaccionan asÃ. Sé que es complejo también siendo mujer en un lugar de poder y de tomar decisiones. Fabián Cagliardi tomó la decisión de ponerme de nuevo en Control Urbano para hacer las cosas bien, para que las cosas se hagan de manera transparente, para hacerle la vida fácil a los vecinos, que es lo que siempre nos dice el intendente. Hacemos las cosas como hay que hacerlasâ€, expuso al referirse a su compromiso con la gestión municipal y con el espacio que en Unión por la Patria encabeza el intendente. Cabe recordar que en las últimas elecciones resultó incluso electa concejal, rol que declinó después de unos meses para volver a su función en el Ejecutivo.
“Es importante que esto no se normalice. No quiero que este acto de violencia quede en el olvido. No me van a amedrentar, ni disciplinar. Voy a iniciar acciones legales para que esto no quede asÃ, porque es de suma gravedad. No tengo por qué soportar semejante acto de violencia, de exposición y de amedrentamiento, porque atrás mÃo hay una familia que está muy preocupadaâ€, indicó, aunque sin revelar por el momento sus presunciones sobre los ‘intereses afectados’ que estarÃan detrás del ataque.
“Hasta ahora no tengo una certeza, sà sospechas. No las voy a hacer públicas, porque todavÃa no tengo esa certeza, pero voy a iniciar acciones legales, porque no voy a dejar que esto quede asà en el aireâ€, concluyó.
EPI
Di Lorenzo, Pérez Orbanich y Jorge Georgieff, en un evento organizado por la CCIB un tiempo después de asumida la actual comisión directiva (Foto Archivo)