Miércoles 02 de abril de 2025

El ‘Cele’ va

Villa San Carlos

La victoria ante Brown de Adrogué dejó a Villa San Carlos a un punto del líder Real Pilar y tres puntos por encima de Liniers, el tercero en la tabla. El escolta va por más y el desafío es ahora el de viajar a San Isidro para ir por la victoria ante el viejo conocido Acassuso, en un partido correspondiente a la novena fecha programado para este sábado a las 15:30, con arbitraje de Gabriel Gutiérrez. Para la ocasión, Pablo Miranda citó a los arqueros Akimenco, Bangardino y Hornos, los defensores Garraza, Benavidez, Cacace, Machín, Mansilla y Buscaglia, los volantes Silva, Acosta, Cairo, Pontón, Guallama, Montes y Piris y los delanteros Lugones, Zagert, Samaniego, Ferro, Zabala y Bolech. Ojeda no podrá ser en esta oportunidad de la partida, afectado por un síndrome gripal.

Un gran espaldarazo

De los rivales a los que debió enfrentar hasta el momento, Brown de Adrogué aparecía como uno de los más duros. De vuelta en la categoría tras nueve años de militar en el Nacional B, el tricolor venía de empatar ante Real Pilar y exhibía en la tabla diez puntos, habiendo pagado ya su fecha libre y con un cotejo pendiente ante Italiano. Por eso, la victoria de Villa San Carlos en la octava fecha dio motivos de sobra para el festejo, avivando la ilusión encendida con las cuatro victorias al hilo del inicio del torneo.

El Celeste llegó al desafío del pasado domingo con trece puntos y la intención de quedar a uno de Real Pilar, que con la victoria de horas antes ante Acassuso sumó 17. En la lista de los citados por Pablo Miranda figuraron como datos salientes el regreso de Ãngel Acosta, tras cumplir con sus tres fechas de suspensión, y el de Juan Ignacio Silva, recuperado de un desgarro, dos futbolistas que en las primeras fechas del torneo constituyeron un tándem importante en el andamiaje montado por el villero. Sin embargo, en esta ocasión, el once inicial incluyó sólo a Acosta, que encontró un eficiente aliado en Augusto Pontón.

El encuentro en el Gennacio Sálice trajo de arranque malas noticias. Transcurría el minuto 13 cuando un tiro de esquina de Brown encontró a un Akimenco dubitativo y se encadenó con el toque a la red de Jonathan Cañete.

El uno a cero, verdadero baldazo de agua fría, no amilanó a los de Berisso, que no perdieron la concentración y consiguieron el empate apenas cinco minutos más tarde, tras una jugada de Matías Samaniego que derivó en una serie de rebotes hasta encontrar casi en el punto penal, solo y bien perfilado a Francisco Cairo, quien definió con categoría de derecha al palo izquierda de Giovini.

Villa San Carlos

Obtenido el empate, comenzó la misión de tratar de darlo vuelta. En ese camino, Nicolás Benavídez casi marca de tiro libre a los cinco de la segunda etapa. Ambos equipos tuvieron sus chances y aquel Akimenco que mostró algunas fisuras en el juego aéreo terminó revalidando con un par de grandes atajadas las credenciales que lo convirtieron en el arquero titular villero.

El empate no desentonaba del todo con lo visto en el campo de juego, pero porfiado en ir, el Celeste tuvo premio. A los cuarenta, Alejandro Lugones, sin duda uno de los valores sobresalientes del equipo por intensidad y velocidad, recuperó el balón y lo cedió a Franco Cacace. El lateral se proyectó y envió al área desde la derecha un centro que el ingresado Luca Ferro bajó de cabeza al segundo palo, en donde Emanuel Zagert, que había tenido varias chances de marcar, cumplió con su cometido sacudiendo la red con un fuerte remate de volea, ensayando casi una tijera.

COMPARTIR NOTA