
El Club Atlético Villa San Carlos celebra este viernes cien años de vida. Inescindible del barrio que lo vio nacer, su historia hunde las raíces en el loteo que la compañía Bravo Barros llevó adelante en 1916, para ofrecer en venta tierras cuyos propietarios fueran Marcelino y Rafael Herrera Vegas.
En 1923, un grupo de jóvenes que se juntaba a jugar al fútbol en los entonces baldíos, decidió bautizar a su equipo “Avanti Barrilete”. Las reuniones para resolver cuestiones ligadas a la actividad se efectuaban en la carpintería del vecino Antonio Velasco, en donde el 25 de abril de 1925 se conformó la primera comisión directiva de la hoy centenaria entidad. El propio Velasco fue designado presidente, acompañado por Raúl Casassa como secretario, A. Flamini como tesorero y F. Génova, J. Maseroni, y D. Vásquez como vocales.
En forma casi paralela, en 1924 otros vecinos fundaron la “Liga de Fomento Villa San Carlos”, que inicialmente adoptó como sede un pequeño salón sobre la Avenida Montevideo entre las calles 5 y 6 (numeración antigua), para trasladarse posteriormente a la esquina de calle 7 (la actual calle 25).

Su misión fue la de gestionar mejoras para el barrio y su apuesta la de afianzarse como espacio vecinal. El empuje de sus impulsores posibilitó, por ejemplo, la llegada en enero de 1927 del alumbrado público a la zona, logro celebrado en comunidad.
Entre las aspiraciones de la Liga figuró la de contar con un lugar propio para compartir encuentros. Se instituyó así una cuota societaria de un peso para recaudar los primeros fondos. Con la participación de la barriada, en noviembre de 1929 pudo inaugurarse el nuevo salón, con un gran baile.
Después de dos décadas, puntualmente en 1944, las dos sociedades se unieron y compartieron la sede de la calle 6 (hoy 24), a una cuadra de la Montevideo hacia el monte. De esa unión surgieron nuevos y pretensiosos proyectos, como los de la construcción del estadio de fútbol y la del gran edificio de la sede social.
El estadio
El estadio de fútbol del club está ubicado en las calles 173 entre 26 Este y 27 y fue inaugurado el 25 de mayo de 1950 bajo la presidencia de Celeste ‘Chiquito’ García. Su nombre, Gennacio Sálice, remite a uno de los integrantes de la familia que cedió los terrenos en los que se encuentra el predio.

Hasta hace unos años, el campo de juego era paralelo a la calle 27, con un arco de espaldas a la Avenida Montevideo y el otro hacia el monte. Entre los años 2009 y 2010 se encaró una amplia remodelación, que incluyó la reorientación del campo de juego, ahora paralelo a la calle 173, y la edificación de una primera platea con cabinas de transmisión. A esto se agregó la remodelación de los vestuarios, nuevas boleterías y la colocación del alambrado perimetral.
A fines de 2023 dieron inicio los trabajos de construcción de una nueva tribuna de cemento enfrentada a la platea y la histórica popular. Para materializar el sueño, se contó con la colaboración de socios, vecinos e hinchas, que participaron de la campaña para ‘comprar’ su metro cuadrado. La tribuna Centenario Ciudad de Berisso fue inaugurada en la segunda fecha del Apertura 2025, en la que el Celeste le ganó 2 a 0 a Deportivo Laferrere.
En la actualidad el Estadio Gennacio Sálice puede albergar a más de 6.000 espectadores, tiene nueve cabinas de transmisión, un sector de filmación, palcos dirigenciales y un gimnasio.

La sede
La actual sede del Club fue inaugurada el viernes 4 de octubre de 1968. Su nombre, Constantino Macrinos, fue elegido en homenaje al ex-presidente de la institución que soñó e impulsó la idea de tener una imponente nueva casa.

Ubicado sobre Avenida Montevideo y 25, el edificio cuenta con unos 1.500 metros cuadrados cubiertos distribuidos en tres pisos. Entre las instalaciones figuran cancha de básquet, gimnasio, pista de patín, salón para fiestas, biblioteca y oficinas institucionales, además de la moderna confitería, inaugurada en 2022

El Gimnasio lleva el nombre del también ex-presidente Celestino “Chiquito” García, mientras que la cancha de básquet pasó a llamarse Javier Murdolo, en homenaje al recordado ex-entrenador del básquet de San Carlos.
