
Recibida con benepl谩cito por algunos vecinos, la intervenci贸n en el coraz贸n comercial de la ciudad genera cuestionamientos entre otros varios. Las cr铆ticas, que replica la oposici贸n en el Concejo, se centran en la evaluaci贸n de prioridades en la inversi贸n p煤blica, la escasa planificaci贸n est茅tica y la ausencia de informaci贸n vital.
La obra del recambio de veredas sobre Avenida Montevideo es motivo de debate entre los berissenses, a la vez que eje de una fuerte controversia pol铆tica. Con una inversi贸n oficial que asciende a 602 millones de pesos, la iniciativa prev茅 la remoci贸n total de las veredas existentes entre las calles 7 y 17, en ambas manos, la nivelaci贸n del terreno y la colocaci贸n de nuevas baldosas con un dise帽o unificado, en concordancia con lo establecido por las ordenanzas vigentes.
En los 煤ltimos d铆as, concejales del bloque Juntos por el Di谩logo Federal alzaron la voz para tildar de 鈥榗ostoso e inoportuno鈥 el proyecto en ejecuci贸n. En la 煤ltima sesi贸n, los concejales Maximiliano Fern谩ndez y Mariana Astorga presentaron un pedido de informes que el oficialismo rechaz贸, lo que gener贸 malestar tanto en la oposici贸n como en vecinos interesados en contar con explicaciones.
鈥淣uestra ciudad tiene problem谩ticas bastante m谩s urgentes que ameritan una resoluci贸n a la brevedad, como las inundaciones en algunos barrios cada vez que llueve, los baches en distintas zonas o la falta de agua potable. Varios vecinos han manifestado su preocupaci贸n ante este gasto de gran magnitud y no prioritario鈥, se帽alaron los concejales.

El bloque opositor solicitaba informaci贸n esencial sobre el proceso de adjudicaci贸n de la Licitaci贸n P煤blica N潞 3/25: cu谩l fue la empresa adjudicataria, cu谩l el plazo de ejecuci贸n, cu谩l la fuente de financiamiento y si se previeron actualizaciones presupuestarias por inflaci贸n.
鈥淣ecesaria y planificada鈥
Conforme a lo expresado por fuentes del Ejecutivo municipal la intervenci贸n es 鈥渘ecesaria y planificada鈥 y apunta a revalorizar la zona c茅ntrica de la ciudad. La obra tiene un plazo estimado de ejecuci贸n de 120 d铆as y seg煤n trascendi贸 representar谩 una inversi贸n de 602 millones de pesos por parte de la comuna.
Las mismas fuentes manifestaron que si bien se evalu贸 utilizar baldosas con un dise帽o m谩s moderno y proponer una nueva Ordenanza referida al espacio p煤blico, el costo se duplicaba, lo que llev贸 a optar por las cl谩sicas baldosas 鈥榲ainilla鈥, a las que remite la legislaci贸n vigente.

El objetivo del proyecto, argumentan desde el gobierno comunal, es 鈥榗onsolidar un recorrido comercial unificado desde lo est茅tico鈥. 鈥淨ueremos impulsar un reordenamiento visual sobre Avenida Montevideo. Como Capital del Inmigrante, la zona c茅ntrica de la ciudad debe estar en condiciones鈥, afirman en defensa del proyecto trabajado en conjunto con la C谩mara de Comercio local.
Entretanto, la Municipalidad inform贸 que por el avance en la obra, desde este viernes la parada de colectivos de Montevideo entre 8 y 9 (en sentido hacia Los Talas) se correr谩 transitoriamente a la esquina de la 9.
鈥淪i van a gastar, que gasten bien鈥
Entre quienes hacen o铆r sus cr铆ticas a la obra figuran titulares de comercios ubicados en la zona alcanzada por el proyecto. Poniendo en duda su car谩cter prioritario, dichos comerciantes mencionan que en algunos tramos las veredas solo requieren peque帽as intervenciones. A la vez, cuestionan el modo en que se ejecuta la obra. 鈥淗ay baldosas que se empiezan a levantar reci茅n puestas. Quieren avanzar r谩pido por una necesidad electoral. Nos preguntamos cu谩nto de duradero tendr谩 esta obra, con un contrapiso que no est谩 bien asentado. Es una picard铆a que gasten mal la plata, sin siquiera generar un cambio est茅tico que valga la pena. Ya que van a gastar, la idea ser铆a que gasten bien鈥, plantearon comerciantes de un segmento todav铆a no alcanzado por los trabajos, pidiendo que se efect煤e un control 鈥榤谩s estricto鈥 sobre la calidad del trabajo.
