
Instituci贸n centenaria de fort铆simo arraigo en la ciudad, la Sociedad Italiana de Berisso naci贸 de la necesidad de hallar contenci贸n y amparo que exhib铆an los miles de inmigrantes que comenzaron a llegar a estas tierras a fines del siglo diecinueve.
Con el paso del tiempo, la adaptaci贸n a la nueva tierra y la llegada de hijos y nietos de aquellos primeros inmigrantes, hicieron que la entidad se amalgamara con el resto de los habitantes de la ciudad.
Hoy, a casi 107 a帽os de aquel 13 de diciembre de 1918, el trabajo comunitario y la inserci贸n social y cultural, la han trasformado en un espacio de referencia para todos los berissenses.



Su sede de Montevideo entre 10 y 11 fue testigo de innumerables propuestas culturales y deportivas para socios y p煤blico en general. Pero el paso del tiempo fue afect贸 severamente la infraestructura, lo que oblig贸 a la actual Comisi贸n Directiva, a encarar importantes trabajos de refacci贸n y modernizaci贸n.
Daniel Gasparetti, presidente de la entidad, subray贸 la intensidad con que se llev贸 adelante la intervenci贸n, recordando que la obra comenz贸 en agosto de 2024 y concluy贸 pr谩cticamente en su totalidad a comienzos de abril de este a帽o.
鈥淭odo comenz贸 cuando las vigas empezaron a ceder en el sal贸n principal. Eso provoc贸 un hundimiento de las chapas del techo, en la parte central, de casi 40 cent铆metros, lo que generaba otro problema adicional que era el de las filtraciones con cada lluvia, las cuales empezaron a deteriorar la mamposter铆a y las instalaciones el茅ctricas鈥, describi贸 el dirigente.



Ante la gravedad del problema, la Comisi贸n Directiva asumi贸 el desaf铆o de llevar adelante una reforma de envergadura, para tratar de que la soluci贸n sea duradera. Por eso se comenz贸 a trabajar en la instalaci贸n de nuevas vigas, lo que oblig贸 a desarmar cielorrasos y la instalaci贸n el茅ctrica, adem谩s de perforar algunas paredes internas.
Con gran esfuerzo y la labor de unas quince personas trabajando con andamios y herramientas apropiadas para enfrentar cada labor, se pudo alcanzar la estabilidad estructural. Pero la reforma requiri贸 de la colocaci贸n de nuevas canaletas y desag眉es pluviales. Adem谩s, como observ贸 Gasparetti, las filtraciones hab铆an hecho mella en el interior del edificio, por lo que se debieron readecuar el tendido el茅ctrico y la iluminaci贸n, adem谩s de remodelar el tablero. Las acciones complementarias tambi茅n abarcaron la colocaci贸n de nuevos paneles de durlock, el revoque y la pintura de paredes del sal贸n principal, e incluso del escenario, al que hubo que refaccionarlo 鈥榓 nuevo鈥.
El ba帽o de caballeros y el pasillo central, tambi茅n se vieron afectados, por lo que se avanz贸 en la colocaci贸n de nuevos cielorrasos y en la pintura de la mamposter铆a. En el pasillo que va de la cocina al sal贸n central se hizo una tarea similar, al igual que en la escalera y el sal贸n de dep贸sito.
Con el esfuerzo propio de los directivos de la instituci贸n, se encararon adem谩s trabajos de plomer铆a, se pintaron aberturas y paredes de todo el piso superior, abarcando 谩reas como Presidencia, Secretar铆a, sal贸n VIP, aulas y ba帽o.
Dado que las reformas hicieron necesaria la perforaci贸n de paredes, con el consecuente da帽o en cer谩micas de los revestimientos del 谩rea de ingreso, por donde pasan ca帽er铆as de desag眉es y canaletas, tambi茅n se efectuaron all铆 tareas de renovaci贸n, con el cambio de cielorrasos, luces y pintura.


La magnitud de la reforma tambi茅n alcanzo el sector del gimnasio, coloc谩ndose en el 谩rea 25 metros de ca帽er铆as de desag眉e y sumando tareas de revoque y adaptaciones el茅ctricas para los equipos de aire acondicionado. 鈥淪贸lo resta aqu铆 alguna tarea menor de iluminaci贸n y pintura鈥, expresaron quienes integran el equipo de trabajo.
Para completar el ambicioso proyecto, tambi茅n se intervino sobre el frente del edificio. 鈥淗ubo que adaptar las salidas de los desag眉es y canaleta, y adem谩s se trabaj贸 limpiando y mejorando el texturado y la marquesina. La tarea incluy贸 trabajos de pintura sobre el muro y las aberturas, se concret贸 el hidrolavado del porcelanato, y solo resta mejorar la iluminaci贸n鈥, exponen desde la mesa directiva de la entidad.
Pasando revista a la obra en general, los directivos enumeraron que en total se cambiaron 4 vigas, se colocaron m谩s de 30 metros de canaletas y 60 metros de desag眉es pluviales, se invirti贸 en nuevas cer谩micas, cielorrasos de PVC y paneles de Durlock, se efectuaron acciones de revoque, se pintaron casi todo el edificio y todas las aberturas y se colocaron nuevos tableros el茅ctricos e iluminaci贸n led. Todo con recursos obtenidos por la labor de la colectividad en la edici贸n 2024 de la Fiesta del Inmigrante, m谩s lo que pudo ir generando la entidad y el aporte que realizaron algunos integrantes de la Comisi贸n Directiva, sin recibir ayuda de ning煤n ente p煤blico o privado.
Finalmente, en nombre de la Comisi贸n Directiva, su presidente Daniel Gasparetti hizo p煤blico el agradecimiento a quienes participaron en la obra, destacando que fueron muchos los dirigentes que pusieron su esfuerzo personal al servicio de esta iniciativa. 鈥淔ue un trabajo muy intenso, que no se nota en toda su expresi贸n ya que buena parte est谩 oculta debajo de los pisos y detr谩s de las paredes, pero que exigi贸 mucho sacrificio y dinero鈥, concluy贸.


