Lunes 12 de mayo de 2025

Olmi de Oro para la futbolista Victoria Sisterna

Entrega de premios Olmi Filgueira

La jugadora de fútbol Victoria Sisterna, quien se desempeña actualmente en el club Arsenal, se quedó en la tarde de este sábado con el Olmi de Oro en la ceremonia de entrega de los premios Olmi Filgueira con que la Municipalidad reconoció a los deportistas con desempeños destacados a lo largo de 2024.

Sisterna, capitana y goleadora de su equipo, que milita en la Categoría C del fútbol argentino, también fue ternada en 2024 en los premios Alumni. “Es un premio muy importante para la ciudad, estoy muy orgullosa de ser berissense. El fútbol es un deporte muy difícil para la mujer. Nosotras luchamos desde adentro para que se de afueraâ€, manifestó durante la velada, tras recibir el reconocimiento de las autoridades comunales.

Este año, fueron 23 las disciplinas en las que hubo premiados. La nómina de ganadores, estuvo integrada, además de por Victoria Sisterna en Fútbol Femenino, por Luisina Martínez Sosa en

Handball Femenino; Tiziano Valentini en Natación; Dante Bof en Ajedrez; Soledad Armoa en Básquet; Fermín López en Atletismo, Emanuel Fernández en Triatlón; Federico Vázquez en Carrera de Calle; Walter Palacios en Calistenia; Andrés Rella en Pádel; Laura Denari en Tiro; Renata Mazzarella en Gimnasia Artística; Luciano Favero en Canotaje Olímpico; Mauro Ruani en Kayak Surf; Juan Carlos Spivak en Tenis de Mesa; Domingo Vildoza en Boxeo; Iara Cédola en Deporte Adaptado; Lautaro Cabrera en Jiu Jitsu; Melina Rivas en Patín; Milena Barreto en Vóley; Diego Ponce en Taekwon-do; Gabriel Mateo Dalieri en Karting e Isaías Rodríguez en Judo.

Entrega de premios Olmi Filgueira

También estuvieron ternados Milagros Verón y Valentina Cantero en Handball; Tatiana Barrancos en Ajedrez; Maricel Grosso y Thiago Argüero en Básquet; Belén Córdoba, Bianca Petz, Jazmín Avalos y Bruno Caballero en Atletismo; Fabricio Gallardo y Trinidad Acuña en Carrera de Calle; Luciano Rebozzio en Calistenia; Milo Grubisa Lunati en Tiro; Juana Duarte y Gema Moro en Gimnasia Artística; Marcos Alfaro, Adriano Greco y Juan Cruz Leguizamón Güera en Boxeo; Tamara Duarte en Deporte Adaptado; Isabella Lombardi, Guadalupe Dgiulio y Kimey Cardozo en Patín; Isabella Castellani y Anabela Horehled en Vóley y Noah Iramain en Judo.

El jurado estuvo conformado por periodistas de la región, en este caso Guillermo Di Girolamo (El Mundo de Berisso); Melina Sisterna (Berisso Ciudad); Braian Medina (FM Tres Ciudades y Ciudad Urbana) y Oscar Lutczak.

Cabe recordar que los premios llevan el nombre de Olmi Filgueira, destacado atleta y formador de atletas que también es evocado a través del nombre impuesto a la pista de Atletismo localizada a espaldas del Gimnasio Municipal.

Menciones especiales

La velada de la premiación estuvo encabezada por el intendente Fabián Cagliardi, el secretario de Gobierno Matías Slezack, el director de Deportes y Recreación Sebastián Acevedo y la presidente del Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich, acompañados por otros funcionarios y representantes del mundo institucional local.

“Atrás de estos premios, siempre hay padres que acompañan a sus hijos e hijas desde muy chicos a distintos clubes donde se forman en diversos deportesâ€, expuso en su mensaje el jefe comunal, destacando la labor de quienes fomentan el trabajo en equipo y manifestando su orgullo por los deportistas que se proyectan más allá de Berisso, en algunos casos tras iniciar su actividad en las Escuelas Deportivas municipales.

Entrega de premios Olmi Filgueira

Un buen tramo de la ceremonia estuvo dedicado a la entrega de Menciones Especiales. Una de ellas fue para el equipo femenino de Handball Categoría Juvenil que obtuvo el segundo puesto en el Torneo Promocional Clausura FeMeBal 2024. El plantel está conformado por Catia Canteros, Milagros Verón, Alfonsina Barceló, Olivia Barceló, Julieta Guaraz, Valentina Canteros, Victoria Jara, Rocío Jara, Morena Vega e Ivana Correa.

También se reconoció al equipo femenino de Básquet del Hogar Social de Berisso que en la categoría U17 de la competencia 5×5 obtuvo medalla de Bronce en los Juegos Bonaerenses 2024. El plantel está integrado por Alfonsina Caredio, Alfonsina Elías, Sofia Medina, Morena Aguirre, Selene Gómez, Milena Nieto, Bernarda Inama, Valentina Risciolese, con dirección técnica de Joaquín Spina.

También hubo Mención Especial para el equipo femenino de Maxi Básquet de Estrella, que fue bicampeón en 2024. Las integrantes del plantel son Elsa Aguirre, María Eugenia Ãlvarez, Soledad Armoa, Tamara Azconiga, Natalia Bendel, Micaela Benítez, Lorena Bono Oviedo, Manuela Buriñigo, Cecilia Canutti, Luciana Centeno, María Jimena Freijo, Karina Gatti, Maricel Grosso, Laura López Osornio, Giselle Marcelli, Flavia Martorelli, Jimena Mazzini, Jorgelina Miklavek, Mónica Mustafá, Rocío Ocariz Arrieta, Vanina Palucas, Verónica Pereyra, María Micaela Santa, Flavia Sosa, Romina Tamone, Yesuina Tossoni, Paola Valdez y Angelina Vallejos.

Entrega de premios Olmi Filgueira

Otra Mención Especial fue para integrantes del cuerpo técnico y jugadores del Seleccionado Platense de Básquet, ganadores del Torneo Provincial U13. En este caso recibieron Diego Ebra (director técnico), Emiliano Grosso (asistente), Braian Desimone (preparador físico) y Martin Retola, junto a los jugadores Emiliano Arri, Agustín Díaz Svetcoff, y Baltasar Piesciorovsky.

Un momento de emoción intensa llegó con el homenaje a Oscar Pagano, nadador recientemente fallecido, muy valorado por su trabajo en la formación de varias generaciones de nadadores y su dedicación para el desarrollo de la natación en el distrito. El reconocimiento fue recibido por directivos del Hogar Social, club en el que Pagano enseñó natación durante años.

También hubo Mención Especial para el equipo de Mayores del Básquet Masculino del CEyE, campeón de la Copa Ciudad de Berisso edición 2024. El equipo estuvo conformado por Ãlvaro Ali, Lautaro Ali, Ãstor Ãvila, Juan Carriquiri, Lautaro Haramboure, Aquiles Jara, Ian Kralj, Lucas Lagnaux, Andrés Noetzly, Lázaro Oreopulos, Ignacio Perkins, Joaquín Rodríguez, Agustín Sarasqueta, Alejo Sonaglia y Octavio Ulloa. En ese segmento de la entrega se convocó también a representantes del Club Hogar Social, ganadores de la última edición de la misma Copa.

Entrega de premios Olmi Filgueira

Del mismo modo se reconoció al equipo de la categoría Mayor del Básquet Femenino de Villa San Carlos, también campeón de la Copa Ciudad de Berisso de 2024. Las jugadoras que integraron el plantel campeón fueron Brigitte Ãlvarez Mariani, Ariana Ãlvarez Mariani, Aylén Cantero, Marcela Chocan, Carolina Fernández, Jorgelina Ferrando, Camila Franco, Ana Ianonne, Sofía Inchausti, Lucía Ippoliti, Estefanía Morales, Antonella Otaran, Agustina Robledo, Melanie Sosa, Catalina Sotelo, María Jimena Rodríguez, Victoria Robador y Guadalupe Prida con Daniel Robador como director técnico y Jonathan Córdoba como asistente.

En el plano del fútbol se distinguió a Isabella Rossi, jugadora que con tan solo 15 años exhibe una gran trayectoria que incluye su paso por Deportivo Gimnasista de Berisso, Estrella de Berisso y Estudiantes de La Plata, para convertirse en actual jugadora de Boca Juniors e integrante de la Selección Argentina de Fútbol femenino en la categoría sub 17. Otra mención tuvo como destinataria a Ludmila Silva, quien comenzó a jugar al fútbol a los 8 años en la Escuela Municipal de la disciplina, pasando luego por el club Villa Zula y Estrella, donde debutó a los 13 años en primera en la competencia de la Liga Amateur Platense, por Estudiantes y finalmente Boca, equipo en el que se desempeña como volante central de la Reserva.

La skater Dariana Putnik, representante de la Escuela Municipal de Skate, también fue distinguida con una Mención Especial, luego de quedar primera en la Copa Escuela de Skate y en la etapa distrital de los Juegos Bonaerenses, clasificando para las finales, en las que se quedó con el noveno puesto.

Dando continuidad a los reconocimientos, se invitó a recibir su Mención al equipo femenino de la categoría Sub 16 del Centro Residentes Santiagueños que ganó el Torneo Abierto Provincial de la Costa y fue campeón del Torneo Oficial de ARVA. El plantel estuvo integrado en 2024 por Milena Barreto, Morena Flores Medina, Sofía Herheluk, Anabela Horehled, Isabella Castelani, Tatiana Ibáñez, Abril Cuenca, Emilia Quintana, Aylén Landriel, Malena Castaño, Catalina García, Luz Viegas y Luz Zaiz, dirigidas técnicamente por Miguel Soria.

La última Mención Especial fue para la Escuela de Danzas Urbanas Break Limits, dirigida por Carla Di Pietro, que actualmente desarrolla su actividad en el Club Almafuerte y este año celebra su 18º Aniversario. Representantes de la Escuela, cabe mencionar, obtuvieron desde 2012 numerosos podios en competencias nacionales e internacionales de Hip Hop y Show Dance. La propia Di Pietro fue distinguida en 2024 como Coach Destacada a nivel latinoamericano.

COMPARTIR NOTA