Jueves 15 de mayo de 2025

Numerosos visitantes pasaron por la Feria del Libro local      

Feria del Libro de Berisso

Con la participación de más de 45 editoriales y escritores independientes y una importante concurrencia, el sábado pasado se llevó a cabo en la Escuela de Arte la quinta edición de la Feria del Libro de Berisso, organizada por las editoriales Agnes y Nostalgia y Rebeldía, en coordinación con la Escuela de Educación Artística Nº1 y la Escuela de Arte, con el apoyo de la Dirección municipal de Cultura.

Hasta caída la tarde, el público pudo conocer y comprar libros de todo tipo, además de dialogar mano a mano con editores y en algunos casos autores. Responsables de la organización destacaron la calidad de la oferta, así como la respuesta que la propuesta encontró en el público lector.

Editoriales presentes

Tal cual se lo anunció la oferta fue amplia y contó con la presencia de editoriales como Acción colmena, Amauta & Yaguar, Antelia Libros, Artefacto Casa Editora, Ar Volando, Aurora Polaris, Barba de Abejas, Blackbird, Cassandra Colectivo Zigzag, Cuero Dana Scully Editora, Del Bonete, Ediciones Bucarest, Ediciones Fugitivas, Ediciones Hespérides, Ediciones La Llamarada, Ediciones Raúl, Erizo, Espacio Tolomocho, Floresta Funesiana, IPS Ediciones, Irrupción, Líquenes, Loco Rabia, Madre resistencia, Mar Cataldi, Oficina Perambulante, Otras Tintas, Pocket Pulpa editora, Segunda en Papel, Taipei Libros, Tetitas.coom, Trigal Ediciones y Volcán de Agua. A ellos se sumaron otros sellos y autores invitados.

Una propuesta dinámica

Complementando la Feria, varios artistas le pusieron un matiz especial a la jornada. El primero en actuar fue el joven guitarrista Julián Soliz y luego se presentó el Coro de la Orquesta Escuela de Berisso junto a Hugo Figueras. Llegó de inmediato la presentación del libro “Para asustarte mejor†de Roberto Moscoloni y más tarde la charla “Más libros, más libres†de Gloria Joray, a la que se sumaron luego la presentación de “Brevísima historia de la verdad en la filosofía†de Lautaro Marcotti, una lectura de poemas a cargo de Mónica Moreira, Susana Astellanos, Patricia Cerdá y Mariana Carabajal, lecturas a cargo de representantes de editoriales y la charla “El nuevo género romántico†a cargo de Valeria Naya.

Hubo luego lecturas a cargo de representantes de las delegaciones Berisso, Ensenada y La Plata de la SADE, la presentación de “Tomate mi amor†y “El parque de Aluapana†de Eduardo González Andia y la charla “Para qué escribir†de Héctor Ghidini, para llegar al cierre, en el que Alfredo Moretto y Elsa Di Silvestro ofrecieron su propuesta “Con T de Tangoâ€.

Durante el desarrollo de la muestra funcionó una radio abierta a cargo de Leticia Viola y Mauricio Piñero, del programa “La Vida y La Ciencia†y una transmisión vía streaming a cargo de Lucas Masramon, de Buenos Aires Zero Radio.

Poco antes del cierre de la Feria, dejaron sus palabras a los presentes la directora municipal de Cultura, Eva Piermaría, el intendente Fabián Cagliardi y Martín Casali y Lucas Chindamo en nombre de las editoriales.

COMPARTIR NOTA