
Con un total de doce blancos allanados, dos de ellos en Berisso, se llevó adelante en las últimas horas un megaoperativo antidrogas que permitió desbaratar parte de una importante red de tráfico articulada en la región.
Fuentes de la Secretaría comunal de Seguridad Ciudadana indicaron que los allanamientos se dispusieron tras una intensa investigación y fueron coordinados por la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la policía bonaerense.
El procedimiento alcanzó también 8 propiedades en La Plata y 2 en los barrios porteños de Flores y Puerto Madero, culminó con la detención de seis personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas, dinero y elementos de uso habitual en la actividad del narcotráfico.

Entre los detenidos figura Cristian Javier Gal, argentino de 51 años sindicado como jefe de la organización, sobre quien pesaba un pedido de captura activa emitido por la Justicia Federal de Rosario a raíz de una causa por narcotráfico.
Según trascendió, Gal utilizaba como fachada una reconocida panadería con servicio de cátering localizada en Diagonal 74 de La Plata. Además, contaba con un lujoso departamento en Puerto Madero, alquilado para concretar reuniones ligadas a la actividad ilícita.
Los otros detenidos son Ana Luisa Yauri Ouchida, Julissa del Carmen Castro Salas, Javier Mauricio Gusmerotti, Albert Fabián Sequeira y Zamira Cielo Castañeda, señalados como distribuidores y vendedores dentro del esquema criminal. En el caso de Yauri Ouchida, de nacionalidad peruana, se descubrió que utilizaba a sus hijas menores como pantalla para encubrir maniobras delictivas y eludir controles policiales.
La investigación que derivó en el operativo abarcó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas sobre alrededor de treinta líneas. Conforme a lo que los investigadores concluyeron, el golpe de las últimas horas permitió sacar de circulación al menos dos brazos de una compleja organización con logística de alcance nacional.

Entre los elementos secuestrados figuraron 2.592 gr de cocaína, en un ladrillo de 1.085 gr, 144 envoltorios con un peso total de 1.139 gr. y una bolsa de 368 gr; sustancias de estiramiento y ‘corte’; seis balanzas de precisión; 19 teléfonos celulares; accesorios de armas de fuego; una camioneta Audi Q7 y más de doscientos sesenta mil pesos en efectivo.
Para cumplir con el objetivo, la Dirección de Investigaciones Contra el Crimen Organizado de la policía provincial trabajó con el Grupo Halcón y contó con el apoyo logístico de las áreas de Seguridad de las municipalidades de La Plata y Berisso y el área de Defensa Civil de Berisso.
Operativo Isla Paulino

Con actuación de la UFIJ 18, a cargo del Dr. Néstor Hugo Tesón y una pesquisa iniciada el 8 de mayo de 2024, el megaoperativo se ejecutó en dos fases. La paciente investigación apuntó a recolectar evidencia que comprometieran definitivamente a los imputados y permitieran abrir nuevas líneas de investigación judicial.
El denominado Operativo “Isla Paulino” se llevó adelante el miércoles 14, en dos etapas diferenciadas, con habilitación horaria especial y la intervención conjunta del Grupo Halcón, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y la Dirección de Cinotecnia del Servicio Penitenciario Bonaerense, que aportó cuatro canes detectores de narcóticos, fundamentales para la localización de droga en escondites y vehículos.
La finca allanada en Isla Paulino, una vistosa construcción en madera fácilmente reconocible por los habituales visitantes del lugar, tenía todas las características de una ‘cocina’ de cocaína. Si bien en el momento del allanamiento no fueron hallados sus habituales moradores, sobre los que ahora pesa una orden de captura, el accionar policial permitió secuestrar múltiples elementos asociados a la actividad ilícita, incluida la mayor porción de la droga secuestrada.
Los casi cuatro kilos de sustancias estupefacientes secuestrados en todos los blancos allanados tendrían un valor estimado de mercado de venta al menudeo de aproximadamente 55 mil dólares.

