Domingo 06 de julio de 2025

Nueva fase para el ex-Club Social

Pastor Mauricio Giménez

A inicios de esta semana y a partir de la firma de un comodato, el Club Social de Avenida Génova entre 166 y Montevideo, quedó bajo el manejo del pastor evangélico Mauricio Giménez, presidente del Consejo Pastoral Berissense, además de director municipal de Culto y Asociaciones Civiles.

El sitio será rebautizado “Centro de Actividad Socialâ€, así como sometido a un intenso proceso de restauración y refacciones, teniendo en cuenta que se trata de instalaciones que durante un tiempo no recibieron mantenimiento.

“Nos reunimos con las autoridades del Club Social y alcanzamos un acuerdo para refaccionar el edificio y ponerlo en valor, para lo que firmamos un comodato en el que se establecen las responsabilidades de cada unoâ€, explicó Giménez, cuya iglesia alcanzó hace un tiempo un acuerdo con características parecidas con quienes administran la sala del Cine Teatro Victoria, en el que interviniera la Comuna.

En este caso, el propio Giménez indica que el convenio no involucra a la Municipalidad y que se trata de un acuerdo ‘particular’ con responsables del inmueble, que atravesó en los últimos tiempos diferentes instancias, aunque sin la actividad institucional que lo caracterizara décadas atrás.

El edificio consta de una amplia estructura con dos plantas. En la zona de abajo cuenta con un salón principal, un patio y otros sectores, mientras que la planta alta cuenta con otros dos salones.

Debido a la falta de uso y de un mantenimiento regular, las instalaciones requieren de acciones de restauración y refacción: pintura, arreglo de paredes, instalaciones eléctricas y cañerías de agua, entre otras.

“Iremos abarcando las tareas por sectores. Iniciaremos el trabajo por el salón principal, aunque ya hicimos mejoras en las luminarias colocando equipos led. De estos arreglos y trabajos nos hacemos cargo nosotros, con lo que son donaciones y recursos de la Iglesiaâ€, aseguró el nuevo responsable del lugar.

Acción comunitaria

Con respecto al uso de los espacios de los que dispone el edificio, Giménez adelantó que será variado, pero en general estará ligado a un carácter social comunitario. “Lo cederemos para actividades municipales y de características sociales de manera gratuita. Este lugar nos sirve también para contener distintas necesidades que requieren espacios de dimensiones menores a la del Cine Victoriaâ€, explicó.

El pasado martes, por ejemplo, el espacio fue sede de una capacitación sobre violencia intrafamiliar y de una jornada de prevención de abuso infantil. “Estará abierto a otras cuestiones como el de trabajar con personas con problemas de adicciones. Lo ofreceremos de manera gratuita a colectividades, grupos de folklore y otras iniciativas que no tengan un lugar para ensayar y para reuniones socialesâ€, remarcó Giménez.

COMPARTIR NOTA