
Los principales espacios polÃticos concluyeron a la medianoche de este miércoles con las negociaciones para formalizar la presentación de alianzas ante la Junta Electoral. Finalmente serán nueve las fuerzas que competirán en las legislativas provinciales del 7 de septiembre, la mayorÃa de ellas con sus respectivas réplicas locales, si bien aún queda bastante tela para cortar para conocer cómo quedarán conformadas finalmente las opciones y sobre todo las listas en Berisso. A grandes rasgos, el dato duro muestra que las alianzas inscriptas son Fuerza Patria (por un acuerdo de las tres grandes vertientes actuales del peronismo), La Libertad Avanza (que representa la unión del mileismo con el PRO), Somos Buenos Aires (una especie de ‘tercera vÃa’ integrada por la UCR y otras fuerzas que formaron parte de Juntos por el Cambio más referentes peronistas que no comulgan con el acuerdo del PJ), el Frente de Izquierda – Unidad (finalmente sin acuerdo con el Nuevo MAS), Potencia (fuerza liderada por MarÃa Eugenia Talerico integrada por el MID y el Partido UNIR), Nuevos Aires (Partido Renovador Federal más Unión Celeste y Blanco), Avanza Libertad (Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal), Es con Vos, es con Nosotros (Partido Republicano y Unión Popular Federal) y Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social (vecinalismos de San Isidro y San MartÃn).
Definiciones de última hora
Con un ojo atento al reloj, los peronismos que representan Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa alcanzaron en un encuentro en sede de la Gobernación bonaerense un principio de entendimiento y al menos en lo formal se disponen a competir unidos bajo la denominación Fuerza Patria. Claro que aún resta definir la lista definitiva de candidatos, trámite para el que hay tiempo hasta el 19 de julio, con lo que las negociaciones seguirán siendo intensas.
Por su parte, La Libertad Avanza y el PRO sellaron una alianza estratégica que se valdrá del slogan de ‘enfrentar al kirchnerismo’. La firma del acuerdo se concretó el miércoles al mediodÃa en un salón del Hotel Libertador, con la presencia de Karina Milei, Sebastián Pareja (referente libertario bonaerense) y Cristian Ritondo, presidente del PRO provincial. El entendimiento incluye la incorporación formal de los 13 intendentes del PRO bonaerense, aunque algunos aún exhiben algunas reservas.
Mientras tanto, el radicalismo bonaerense confirmó su voluntad de construir un frente electoral de centro, alejado de kirchneristas y mileistas. La postura fue ratificada por la Convención de Contingencia de la UCR y el espacio Somos Buenos Aires reúne al GEN de Margarita Stolbizer, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, la Coalición CÃvica de Elisa Carrió, el Socialismo y fuerzas vecinales del interior, con la figura de Facundo Manes (Para Adelante) como potencial integrante de la lista.
El esquema distrital
Las complejidades de los armados se recrudecen en los territorios. En Berisso, la unidad del peronismo todavÃa presenta interrogantes. Todo indica que las listas serán definidas por los intendentes, por lo que Fabián Cagliardi serÃa el encargado de manejar la ‘lapicera’ para ordenar la nómina local. El punto clave pasa por conocer si la lista incluirá a representantes del acuerdo alcanzado en la órbita provincial.
Uno de los focos de tensión, como es de público conocimiento, es la relación del oficialismo comunal con la “Mesa Berisso con Cristina”, integrada por sectores como La Cámpora, donde resuena el nombre de Vanesa Queyffer, ex-concejal oficialista que se alejó de la gestión con crÃticas y tuvo un intento fallido de candidatura vecinal en 2023. Otro interrogante es el rol del Frente Renovador: Ãngel y AgustÃn Celi, referentes massistas en el distrito también se mostraron desde hace años distantes y con crÃticas hacia decisiones del jefe comunal. El acuerdo a nivel provincial está sellado, pero el verdadero desafÃo será su traducción al plano local.
En tanto, el acuerdo entre la LLA y el PRO, el entendimiento ya tiene una coordinación visible, la de Fabián Lagorio, quien será responsable de entablar conversaciones con dirigentes del PRO local. Trascendidos indican que el armado libertario apostará por “caras nuevas†en la polÃtica local. Se especula que la lista podrÃa estar encabezada por un “tapado†vinculado a una empresa del distrito, además del propio Lagorio y Laura Fernández, ex-candidata del partido ‘pro-vida’ Celeste, hoy integrada a las filas libertarias. Queda por verse si el acuerdo incluirá figuras como las de Manuel Simonetti o el actual concejal Jorge Marc Llanos, quienes representaron lÃneas de un PRO poco orgánico en la ciudad. También resta saber qué rol ocupará el sector de Pablo Swar, referenciado en la figura de Diego Santilli, en un esquema donde la integración del PRO aún no está completamente resuelta.
En el caso de “Somos Buenos Aires†la situación también es compleja. Si bien el Comité local de la UCR, presidido por Patricio Yalet, integra sectores alineados con Daniel Salvador y Manes, persiste una fuerte tensión con Evolución, el espacio radical que conduce a nivel nacional MartÃn Lousteau. Las diferencias internas no se disimulan y Yalet se ha mostrado reticente a incorporar a dirigentes de Evolución tras duras crÃticas que recibió su conducción. En paralelo, el radicalismo berissense mantiene conversaciones con el partido vecinalista AMUBE, el GEN y referentes locales de Emilio Monzó, en busca de replicar a nivel local la alternativa que formalmente se presentó en provincia.
El que también está formalmente inscripto para participar de los comicios con su propio Frente es el sector del concejal Daniel del Curto, que responde a la lÃnea ex-libertaria (o ‘libertaria blue’ como la llaman en algunos cÃrculos) que encarna Carlos Kikuchi, uno de los dirigentes que fuera responsable del incipiente ‘armado’ de La Libertad Avanza cuando el nombre de Milei recién empezaba a sonar como potencial presidenciable. La herramienta electora en este caso será la alianza “Avanza Libertadâ€, por supuesto ya sin la figura del diputado nacional José Luis Espert, quien se convirtió en uno de los principales ‘laderos’ de Milei en la proyección electora de La Libertad Avanza.