

Activo promotor de la convivencia en la diversidad y del diálogo interreligioso, Embajador para la Paz por UPF (Federación para la Paz Universal) y miembro de “Islam para la Pazâ€, el berissense MatÃas Damia Assad (33) integró recientemente la comitiva de la Fundación Camino al Ãrabe que participó del proceso de entronización de Nuestra Señora del Valle de Catamarca y del Beato Fray Mamerto Esquiú en la iglesia San José (‘La Santa’) de Beirut, capital del LÃbano, paÃs de los Cedros.
La iniciativa estuvo encabezada por Zulma Zafe, presidente de la Fundación, y contó con el acompañamiento de importantes referentes religiosos y diplomáticos, entre ellos Fray Julio Bunader, Fray Jihad, Fray Nayib, Mouna Nehme, el grupo “Les Amis de l’Eucharistie†y Monseñor Juan Habib Chamieh, obispo de la EparquÃa (maronita) de San Charbel en Buenos Aires.
También participaron la Embajadora de Argentina en el LÃbano, Virginia Ruiz Quintar, miembros de la comunidad maronita, la comunidad franciscana, el embajador del LÃbano en Argentina, Johnny Ibrahim, asà como numerosos argentinos residentes en el LÃbano y fieles entusiasmados con la misión.
Este gesto -de gran trascendencia espiritual y cultural- no sólo fortaleció los lazos históricos y fraternos entre Argentina y el LÃbano, sino que también promovió valores fundamentales como la fe, el diálogo interreligioso, el respeto y la unidad entre comunidades y credos. En particular, se destacó la hermandad entre la Iglesia Maronita y la Iglesia Católica.
La relevancia de la misión fue reconocida en Argentina con siete declaraciones de interés por parte de distintas provincias, una declaración del Senado de la Nación Argentina y el respaldo de numerosas autoridades civiles, eclesiásticas y diplomáticas.
Escala Roma
La capital de Italia fue la primera escala de la peregrinación. El 26 de mayo se celebró allà una misa presidida por Monseñor Guillermo Karcher en la Iglesia de los Artistas. Al dÃa siguiente hubo una Misa de Acción de Gracias en la BasÃlica de San Sebastián de las Catacumbas, templo declarado jubilar por el Papa Francisco.

El 28 de mayo, la delegación, acompañada por Monseñor Juan Habib Chamieh, participó en el Vaticano de una Audiencia General con el Papa León XIV, quien impartió su bendición sobre las imágenes.
Durante su estadÃa en Italia, la comitiva también fue recibida por autoridades religiosas y diplomáticas, además de representantes del Senado italiano, en encuentros destinados a difundir el proyecto y fortalecer los lazos culturales y espirituales entre Argentina, Italia y el LÃbano.
Destino Beirut
El 1º de junio se celebró la solemne y emotiva ceremonia de entronización de la imagen de “La Morenita†en la Iglesia San José, con la presencia de la Embajadora de Argentina en el LÃbano, Virginia Ruiz Quintar, fieles libaneses, miembros de la comunidad maronita, argentinos residentes y autoridades religiosas locales.
Posteriormente, la comitiva fue recibida en la Embajada Argentina en el LÃbano y visitó al Patriarca de los Maronitas, quien otorgó su bendición y apoyo a esta gran iniciativa. Los maronitas integran una comunidad cristiana católica de rito oriental, principalmente en el LÃbano. Están en comunión con la Iglesia Católica, pero mantienen sus propias tradiciones y liturgia. Su nombre viene de San Marón.

Es importante mencionar que las imágenes de la Virgen del Valle y de Fray Mamerto Esquiú fueron realizadas por talentosos artistas argentinos, quienes plasmaron el profundo valor espiritual y cultural que representan para las comunidades argentina y libanesa.
Para MatÃas Damia Assad la experiencia fue ‘única y transformadora’ y será inolvidable. Durante la peregrinación, el berissense fue el responsable del traslado y la custodia de la imagen de la Virgen.
“Muchas personas se acercaban a preguntar de quién era la imagen. Yo les contaba su historia y les decÃa que eran afortunados, porque estaban siendo parte, aunque no lo supieran, de un proyecto muy especialâ€, relató de regreso.

Además, destacó el valor humano de esta experiencia. “Escuché muchÃsimas historias de fe y devoción. Fueron relatos muy profundos, que me conmovieron y reafirmaron la importancia de este camino compartidoâ€, manifestó.
Cuando el grupo cumplÃa con el check-in en Ezeiza, reveló, se les acercó una mujer a preguntar si en verdad era una imagen de la Virgen del Valle. “Le respondà que sÃ, y me contó que su madre era de Catamarca y que justo ese dÃa se cumplÃa un aniversario de su fallecimiento. Ver a la Virgen, dijo, fue una señal de acompañamiento de su madreâ€, relató Damia.

MatÃas Damia Assad junto a la Virgen en el avión (Foto: Fundación Camino del Ãrabe)
El impacto de la presencia de la imagen también se hizo sentir en Roma. “Mientras hacÃamos migraciones, una joven me dijo que estaba muy emocionada. Su familia le habÃa pedido a la Virgen por su salud, y encontrársela en su viaje fue algo muy fuerte, una señal de esperanzaâ€, ejemplificó también el berissense.
Otro momento de alta emotividad tuvo lugar en Beirut, durante la ceremonia de entronización. Cuando se colocó la imagen de la Virgen cerca del altar, una señora se postró profundamente conmovida y le agradeció por cuidarla y permitirle regresar siempre a Santiago del Estero. Luego, agradeció al grupo por la oportunidad de tener ahora cerca de su casa a la Virgen.
Contactos diplomáticos
Luego de participar en la Audiencia General con el Papa Leon XIV, la comitiva habÃa sido recibida en la Embajada Argentina ante la Santa Sede por el embajador Luis Beltramino.
Al presentarse, MatÃas le comentó con emoción que llegaba desde Berisso. “Le conté que en mi ciudad celebramos la Fiesta del Inmigrante y que convivimos personas descendientes de más de 20 comunidades distintas. Esa diversidad es parte de nuestra identidad y que por eso no me cuesta hacer dialogo interreligioso y actividades culturalesâ€, expresó.
El viaje continuó hacia el LÃbano, donde vivió otro momento especial. Al llegar al Aeropuerto Internacional Rafic Hariri, la comitiva fue recibida por la embajadora argentina en ese paÃs. Más tarde, durante una conversación, ella le expresó la impresión que se llevo al verlo llegar. “Cuando te vi salir transportando a la Virgen, la imagen que me quedó de vos fue la de un ‘Comendador de los Creyentes’â€, le dijo.

Hasta pronto
Después de pasar por tantos check-ins y controles, de llevarla desde Buenos Aires a Roma y de vivir la extraordinaria experiencia de su entronización, MatÃas debió despedirse de la Virgen. “Le dije… ¡Llegamos! y le agradecà por permitirme ser parte de este viaje, por cuidarme en cada paso, y le prometà que nos volverÃamos a encontrar cuando regresara al LÃbanoâ€, señaló, evocando momentos en casa de su abuela, en los que una imagen de ‘La Morenita’ custodiaba el cuarto de juegos.