
A poco más de veinticuatro horas de que cierre el plazo para la presentación de listas de cara a las legislativas del 7 de septiembre, comienzan a trascender los nombres de quienes integrarán listas de las diferentes fuerzas a nivel local. Entre los sectores en los que por estas horas aún no hay nombres y las negociaciones siguen siendo intensas figura el flamante frente “Somos Buenos Airesâ€, que se presenta como ‘tercera vÃa’ entre las propuestas de peronistas y libertarios.
Si bien a priori arribar a acuerdos parecerÃa en este caso más difÃcil que en otras alianzas, fundamentalmente por tratarse de un espacio en el que convergen numerosos sellos que en algunos casos no compartieron anteriores instancias electorales, dirigentes que trabajan por definiciones indican que al menos el diálogo viene siendo fluido.
El arco que por el acuerdo provincial abarca Somos Buenos Aires es amplio. Lo integran la UCR, con sus lÃneas internas referenciadas en el distrito en las figuras de Patricio Yalet, MatÃas Nanni y Gabriel Kondratzky; peronistas no kirchneristas como Walter Bandarenko (encolumnados en el partido “Hacemos†de Schiaretti-Randazzo y vinculado a Mariana Astorga, figura cercana a la vicepresidente Victoria Villarruel) y Even López (referente del Partido del Diálogo de Emilio Monzó), el vecinalismo de AMUBE, que a través de Gimena Carvajal forma parte actualmente de la bancada Juntos en el Concejo con radicales y una lÃnea del Pro, y el Partido Socialista. Si bien en el armado provincial participa también la Coalición CÃvica – ARI, en el plano local la participación de dicho sector en la alianza es poco probable, teniendo en cuenta que uno de sus históricos referentes, DarÃo Luna, está hoy más cercano a la diputada provincial Florencia Arietto, hoy en filas libertarias.
La confección de la lista quedará resuelta probablemente en los instantes previos al vencimiento de los plazos. En esos minutos decisivos, tendrá peso la decisión del sector al que por el acuerdo provincial se le entregue la ‘lapicera’. Quedará saber luego si las heridas que suelen dejar estas instancias estarán cerradas de cara al 7 de septiembre.