Domingo 20 de julio de 2025

Prórroga para el cierre de listas: último ‘changüí’ para la rosca

Legislatura

Si bien durante la madrugada la mayoría de las alianzas selló acuerdos respecto de cómo se repartirán lugares en las listas, a raíz de cortes de luz que complicaron su actuación a última hora de este sábado, la Junta Electoral decidió extender hasta las 14:00 del lunes el plazo para presentar la documentación que debía reunir antes de la hora cero de este domingo.

La extensión del plazo abre posibilidades de ultimar detalles en sectores que, sobre todo en el plano local, aún conviven con fuertes fricciones internas y que en las últimas horas de este sábado barajaban diversas alternativas para tratar de garantizarse la participación en la elección del 7 de septiembre.

Si bien a grandes rasgos están los nombres, quienes conocen los reductos en los que reina el ‘poroteo’ saben que nada es del todo seguro hasta que la cuenta regresiva llegue a cero.

La particular interrupción del suministro eléctrico en el centro platense dio tiempo a que Fuerza Patria dirima el dilema de cómo articular las nóminas con su participación tripartita, con la postura del gobernador Kicillof (Derecho al Futuro) imponiéndose a las del cristinismo y el massismo. En la Tercera Sección Electoral, que integra Berisso, la lista de candidatos a diputado provincial del sector estará encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario. Queda conocer el grado de apertura que estará dispuesto a exhibir el kicillofismo a nivel local, para conocer finalmente cuál será la nómina definitiva propuesta para Concejo y Consejo Escolar y que actitud tomarán quienes queden aparte.

El resto de las fuerzas ya había confirmado cabezas de lista en la citada Sección. La sorpresa la dio La Libertad Avanza, poniendo en el primer casillero de la lista de candidatos a diputado provincial a Maximiliano Bondarenko, un desconocido de las ‘grandes ligas’ de la política provincial.

En el caso de Somos Buenos Aires, el primer lugar en la nómina será ocupado por el radical Pablo Domenichini (Evolución), rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, quien buscará así su reelección. El dirigente, cabe mencionar, preside la denominada ‘Convención de Contingencia’, siendo por lo tanto co-titular de la UCR bonaerense junto a Miguel Fernández (presidente del Comité de Contingencia). El salomónico reparto de poder, cabe mencionar, se adoptó cuando la última elección del Comité provincial no arrojara un claro ganador.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, el primero en resolver el trámite de presentación de listas, apostó en la Tercera a encabezar con Nicolás del Caño. Por su parte, también en el espectro de la izquierda, la lista de Política Obrera en la Sección en la que votan los berissenses llevará en el número uno al dirigente Marcelo Ramal.

El Nuevo MAS, entretanto, presentará como principales candidatos a diputado nacional en la Sección que incluye a Berisso al sociólogo Juan Cruz Ramat y a la referente juvenil anticapitalista de ‘¡Ya Basta!’, María Paz Ãlvarez.

En el caso del frente Potencia, que lidera María Eugenia Talerico, quien probablemente se presente como candidata a diputada nacional en octubre, el primer candidato a diputado provincial en la Tercera será Santiago Mac Goey, productor agropecuario de Cañuelas.

El también debutante frente Nuevos Aires, presentará como principal candidato en la Tercera al mediático abogado Mauricio D’Alessandro, quien ya ocupara una banca en la Legislatura entre 2011 y 2015.

La Alianza Unión Liberal, que no es Unión y Libertad (frente que en Berisso presentará lista encabezada por Natalia Moracci pero aún no dio a conocer su propuesta seccional), presentará como principal candidato a diputado provincial en la Tercera a Alejandro Mansilla. La coalición, está integrada por el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (ex-Ucedé).

COMPARTIR NOTA