
Confirmando el rumbo que el ‘Pájaro’ Miranda le dio al equipo luego de zafar del descenso en las últimas fechas del año pasado, Villa San Carlos sostiene un rendimiento que le permite, como en el Apertura, pelear en lo más alto de la tabla del Clausura.
Y ‘lo más alto’ es literalmente lo más alto, teniendo en cuenta que su reciente triunfo como local ante Argentino de Merlo le permitió quedar como lÃder en soledad con 15 puntos, dos por encima de sus inmediatos seguidores Sportivo Italiano, Midland (campeón del Apertura y el único de este lote que ya cumplió su fecha libre) y Real Pilar.
Detrás del objetivo de tratar de afianzarse en la cima, el desafÃo inmediato es el juego por la fecha 8 ante Brown de Adrogué en el estadio Lorenzo Arandilla, programado para este sábado a las 15:00, que contará con arbitraje de Wenceslao Meneses.
Capaz de alternar dispositivos tácticos y adaptarse a bajas obligadas por diversas circunstancias, el Celeste fue haciéndose sólido con el paso de los meses y hoy exhibe una zaga que, de la mano del capitán Alejo Lloyaiy y aún con cambios de nombre y funciones y más allá de algunas dificultades para repeler ataques vÃa juego aéreo, obliga a los rivales a extremar los esfuerzos para vulnerarla. Muchas veces, cuando la defensa falla, corrige Tomás Akimenco, arquero que juega muy bien con los pies, que se ganó el número 1 en la espalda a partir de constantes grandes actuaciones.
En donde también puede buscarse una clave de la regularidad del equipo es en el esquema del mediocampo en rol defensivo, que meses atrás dependÃa exclusivamente del eje Acosta-Silva, pero que ahora incorpora como variante, por ejemplo, a un Augusto Pontón afianzado.

En la distribución a la hora de generar juego pensando en el arco rival, Francisco Cairo se las viene ingeniando bastante bien. Y en los últimos tres cuartos, el elenco berissense detenta un esquema temible, con los ‘rapiditos’ Alejandro Lugones y MatÃas Samaniego, que además de volver locas con sus desbordes a las defensas rivales, vienen afinando la punterÃa a la hora de buscar el arco. En el área, las figuras goleadoras de Emanuel Zagert y Luca Ferro transmiten la sensación de que un gol ‘siempre está al caer’.
Pero más allá de desempeños individuales, lo que va logrando el Celeste es un muy buen andamiaje colectivo, en el que las piezas pueden variar sin que el equipo desentone. Eso sÃ, un gran desafÃo en el que sin dudas el cuerpo técnico ya debe haber puesto el ojo es el de encontrar estrategias para ‘cerrar’ mejor los partidos en los que el triunfo se escapa de las manos en forma agónica. Del celo con el que se obture el éxodo de esos puntos dependen en buena medida las chances del equipo de llegar a noviembre peleando uno de los dos cupos del ascenso.

Doblete de cabeza
El pasado sábado, ante Argentino de Merlo en el Gennacio Sálice, la Villa consiguió sacar ventaja a los 19 minutos de la primera etapa, luego de tener al menos otras dos buenas chances, una de la mano de Lugones, que echó un centro de riesgo tras robar el balón sobre la franja derecha del ataque (zona complicada por el agua que no llegó a absorber la cancha), y otra de Felipe Guallama, quien cabeceó apenas afuera, tras un tiro libre que llegó también desde la franja derecha.
El gol llegó tras un lateral de Alejandro Lugones, que casi contra la lÃnea de fondo y dentro del área MatÃas Samaniego cacheteó de sobrepique para que Emanuel Zagert anticipara de cabeza a su marcardor.
El uno a cero pudo estirarse a los 26, cuando en un contrataque, Samaniego pareció ser derribado en el área rival, una jugada protestada por los de Berisso que el árbitro no consideró penal. También pudo transformarse en empate de no ser por Akimenco, que a los 36 tapó increÃblemente un remate mordido desde fuera del área que se colaba.
A los 47, en un contrataque de Argentino, la pelota cruzó el área de derecha a izquierda para perderse por la lÃnea de fondo, sin que pudiera tocarla un hombre que entraba completamente libre cara a cara con el golero de San Carlos.
Iniciado el complemento, Lugones tuvo una gran ocasión a los 3 minutos, que conjuró César Atamañuk, arquero de los de Merlo. De esa jugada llegó un córner que Cairo ejecutó desde la izquierda al corazón del área, en donde nuevamente Zagert supo ‘primerear’ a su marcador para marcar el segundo de la Villa y de su cuenta personal.
Otra clarÃsima para el Celeste se produjo a los 16, cuando Pontón le pegó fuertÃsimo para arriba en el medio campo y Samaniego la buscó por el flanco derecho del ataque, sacando un bombazo de sobrepique que pudo tapar increÃblemente Atamañuk.
Los dirigidos por el Miranda sufrieron algunas aproximaciones del rival, pero hicieron pesar su autoridad en el campo, con contragolpes de verdad peligrosos, en muchos casos gestados por Samaniego, de una gran actuación, pero con protagonismo de jugadores que no forman parte del ataque, como Santiago Diaz y Pontón, que se animaron a pisar el área rival y no estuvieron muy lejos de marcar.
Dos goles abajo, la ‘Academia’ tuvo algunas chances para descontar, entre ellas una a los 39 que el ingresado Luciano MachÃn supo cerrar con categorÃa. También fue vital para el triunfo villero la actuación de Guallama, de un ir y venir intenso, que protagonizó quites destacados e incluso se proyectó en varios contragolpes.
Muchos puntos altos que San Carlos deberá intentar sostener en su visita a Brown. A su compromiso llegará con un resultado puesto, ya que Midland visitará a Sportivo Italiano el viernes por la noche en un duelo de escoltas. El otro escolta, Real Pilar, también con 13 puntos, se medirá por la octava fecha como visitante ante Acassuso (9). El ‘Monarca’, cabe mencionar, conforma junto a la Villa y Deportivo Armenio, el trÃo de equipos por el momento invictos en el Clausura.
La sÃntesis
VILLA SAN CARLOS 2
Tomás Akimenco; Felipe Guallama, Alejo Lloyaiy, Franco Ojeda, Santiago DÃaz; Augusto Pontón, Ãngel Acosta, Francisco Cairo; Alejandro Lugones, Emanuel Zagert, Matias Samaniego. DT: Pablo Miranda.
ARGENTINO DE MERLO 0
César Atamañuk; Enzo Zárate, VÃctor López, Diego Ursino, Luciano Romero, Carlos Giménez, Alan Salvador, MatÃas Ledesma, Alexis Delgado, Gastón Scisci, Axel Guerra. DT: Néstor Ferraresi.
Goles: PT 19’ y ST 4’ Emanuel Zagert (VSC).
Cambios: tras el entretiempo Fernando Maldonado por Scisci (A), Máximo Gómez por Ledesma (A) y Cristian Medina por Salvador (A); ST 12’ Juan Ignacio Silva por Zagert (VSC) y MartÃn Garraza por Cairo (VSC); 15’ Bruno Mariani por Delgado (A); 24’ Santiago DÃaz por Benavidez (VSC); 34’ Lucas Scarnato por Giménez (A); 35’ Luca Ferro por MatÃas (VSC) y Luciano Machin por Ponton (VSC).
Amonestados: ST 25’ Samaniego (VSC), 47’ Machin (VSC).
Ãrbitro: Gabriel Gutiérrez.
Fotos: departamento de Prensa de CAVSC