Domingo 24 de agosto de 2025

El CEF 67 cuenta con terreno propio

El CEF tiene tierra propia

Integrantes del Centro de Educación Física 67 compartieron la semana pasada su alegría por lo que constituye un importante hito para la institución: haber obtenido el título oficial de posesión de un terreno en el que proyectar la construcción de su sede administrativa, una guardería náutica y un playón para actividades deportivas.

Las gestiones por contar con un espacio propio se iniciaron con fuerza en 2014, cuando desde la entidad educativa se manifestó el objetivo de contar con un espacio lindero a la sede de la Escuela Secundaria 1 (la histórica ‘Enseñanza Media’) que fue ganado al arroyo Saladero.

El objetivo se cristalizó finalmente el jueves de la semana pasada, cuando se formalizó el traspaso oficial en un acto que tuvo lugar en el anfiteatro de la citada escuela secundaria.

El CEF tiene tierra propia

“Se trata de tierras ganadas al río como parte del rellenado de la obra el Terraplén Costeroâ€, puntualizó el actual director del CEF, Juan Odino, poniendo de relieve que el expediente se inició ante el Ministerio provincial de Economía, atravesando luego diversas instancias administrativas, tales como las necesarias aprobaciones por parte de Catastro y de la Autoridad del Agua. “Luego de ese proceso se decidió que sean otorgados a la Dirección General de Cultura y Educación y en la resolución se indica que ese espacio está destinado al CEF 67 de Berissoâ€, explicó el directivo.

Para la institución, la novedad representa el cierre de una etapa por la que trabajaron distintos equipos directivos anteriores. “A nosotros nos toca recibir los resultados de gestiones que encararon anteriores autoridades e integrantes del CEF que iniciaron el camino y persistieron para la resolución del trámiteâ€, expuso Odino, poniendo de relieve que al cierre de una etapa le sucede inevitablemente la apertura de otra nueva. “Ahora comenzaremos con acciones que apuntarán a avanzar en la limpieza del lugar, nivelación y un agregado de rellenado para dar inicio con la etapa de construcción en la que proyectamos una guardería náutica, un playón deportivo y la oficina administrativaâ€, detalló al respecto.

El CEF 67 fue fundado el 1º de diciembre de 1988 y su oficina administrativa funciona desde entonces en la sede del Gimnasio Municipal. La entidad ofrece múltiples propuestas y desarrolla proyectos bajo la modalidad de extensiones, que alcanzan a diversos niveles educativos y estudiantes de diferentes edades.

Para citar ejemplos, su actual titular enumera extensiones en la Escuela 5 mediante las que se desarrollan acciones de Educación Física Infantil. El modelo se replica en varias escuelas, clubes y otros espacios.

El CEF tiene tierra propia

“El canotaje es una de nuestras propuestas madre. Entre otros varios proyectos también figura el de natación destinado a alumnos de sexto año de las escuelas primarias y a los de secundario con orientación en Educación Física, en este caso en las secundarias 1 y 8â€, remarcó Odino, indicando que la propuesta también abarca iniciativas de educación física para adultos, el desarrollo de disciplinas deportivas, actividades en ambientes naturales y las vinculadas a la currícula que tienen los centros de educación física en toda la provincia.

La entidad cuenta también desde hace varios años con una Base de Campamento instalado en la ex-Escuela 13 de Isla Paulino, la que también le fue asignada por la DGCyE. Allí, el CEF ofrece actividades a alumnos de primaria, secundaria y centros deportivos que se acercan a la Isla para disfrutar de alguna jornada extendida o de campamento.

Una función vital es la que desarrolla la cooperadora, conformada por socios adherentes, en muchos casos ex-alumnos hoy adultos, que colaboran mediante bonos contribución o gestiones para por ejemplo organizar eventos que permitan recaudar fondos para la compra de elementos deportivos o de materiales.

“Muchas veces surgen iniciativas que nos sirven de mucho, como la encarada por el regente y el auxiliar, que realizaron en la Escuela de Oficios un taller de fibra de vidrio y gracias a eso realizan reparaciones en kayaks y canoasâ€, observó Odino.

El plantel docente está integrado actualmente por 43 profesionales activos, a quienes se suman los cuatro integrantes del equipo directivo, dos preceptoras y dos auxiliares.

La matrícula representa en la actualidad a más de 1.400 estudiantes. “Son niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, ya que tenemos como característica que damos clases durante todo el año. Por otra parte, abarcamos todas las edades y complementamos a las escuelasâ€, subrayó el directivo.    

Quienes estén interesados en sumarse a las actividades que se ofrecen fuera del sistema educativo formal, pueden dirigirse de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 a la oficina del CEF en el Gimnasio Municipal. Otra manera de estar al tanto de las propuestas es por medio de la cuenta de Instagram @cef67_berisso, en la que suele publicarse la agenda.

Acto oficial

La entrega a los directivos del CEF de la documentación relacionada con su terreno se efectuó en un acto del que participaron el subsecretario de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza; el director de Educación Física provincial, Leonardo Troncoso; el director de Inspección General, Silvio Maffeo; autoridades municipales encabezadas por el intendente Fabián Cagliardi; la inspectora jefa de la Región I, Verónica Sosa; la presidente del Consejo Escolar, Paola Ovejero; y la jefa distrital de Educación, Susana Aguirre Ponce.

El CEF tiene tierra propia

Al encuentro fueron convocados también diferentes directores que tuvo el establecimiento, además de integrantes del equipo directivo actual. En representación de la comunidad docente de la institución asistieron entre otros Damián Spinoza, Cristina Meza, Alejandro Mariscotti, Mirian Marraccino, Mariano Lutczak y Paola Massera.

COMPARTIR NOTA