Viernes 05 de septiembre de 2025
Frente Patriota Federal

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusiónâ€, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen que encabezan la nómina como principales candidatos a concejal.

La propuesta, aseguran, se cimenta sobre tres ejes de pertenencia y acción: peronismo, nacionalismo y vecinalismo. Y adhirieron al sello que los representa a través del contacto con los referentes provinciales del partido, Alejandro y César Biondini, y con el reconocido empresario de la carne Alberto Samid, quien en octubre encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Lucero tiene 54 años y vive en el barrio desde 1977. Luego de trabajar durante mucho tiempo en cooperativas de planes gubernamentales realizando todo tipo de tareas se convirtió hace 13 años en empleado municipal, desempeñándose actualmente como notificador del juzgado de faltas. Guerrero, por su parte, es trabajadora de centro de atención primaria de la salud de la zona y es reconocida por su actividad en defensa de los derechos barriales, sobre todo en lo que hace a gestiones por servicios públicos.

“Nuestro objetivo es que los vecinos de zonas como esta tengan acceso a cosas esenciales, que hace un montón de años no tienen. La mayoría de las calles son de tierra, las luminarias tienen luces rotas desde hace veinte años, faltan paradas de micro y otro tipo de servicio, tenemos dos plazas y están abandonadas, la juventud no tiene lugares para ir a divertirse los fines de semanaâ€, apunta Lucero a la hora de describir grosso modo hacia dónde está orientada la propuesta.

En tal sentido, afirma que los guía un principio: “Primero el vecino, después la política†y que su intención de transformarse en concejales apunta a representar cabalmente a los vecinos, comprometiéndose con las necesidades barriales y dando seguimiento a los temas para que, contrariamente a lo que creen que sucede ahora, las soluciones no queden en ‘papelitos y sellos que van y vienen sin que las cosas cambien o mejoren’.

“Somos parte de una generación de agentes sociales apasionados y comprometidos con el cambio. No nos mueve la ambición de acumular riquezas o poder, sino el deseo genuino de generar un impacto positivo en nuestras comunidadesâ€, enuncian los candidatos, reproduciendo un lema de la fuerza a la que representan a nivel local. “Nuestro objetivo es alcanzar posiciones de liderazgo para implementar proyectos que transformen la realidad de la provincia de Buenos Aires, creando oportunidades de trabajo digno y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos. Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusiónâ€, afirman en el mismo sentido.

A continuación, comparten un punteo de cómo están las cosas en El Carmen y otros barrios periféricos y de cómo deberían estar, empezando por los servicios públicos. “La situación a la que estamos expuestos por los deficientes servicios que prestan acá Edelap y ABSA es un desastre. Pagás, reclamás, pero no vienen. Habría que poner freno alguna vez, o buscar otra empresa o alguna alternativa para que eso mejoreâ€, expone Lucero.

Frente Patriota Federal

En el plano productivo, pone el acento en la falta de desarrollo real de condiciones para que funcionen el Parque Industrial local y el Polígono. “Las empresas tienen que tener que querer venir, no es algo que pase. Tendríamos que tener un parque como los que hay en otros distritos, ser competitivos con lo que ofrecen otros municipios. Hay muchas empresas que querrían venir a invertir y dar trabajo, pero no se les ofrece ni siquiera un lugar con la mínima infraestructuraâ€, observa.

Una visión similar es la que comparte respecto del prolongado corredor comercial de Avenida 122. “Está muy abandonado, necesita modernizarseâ€, afirma, considerando que un proyecto que apuntara a ese objetivo redundaría en muchísimos beneficios para la zona, empezando por la generación de empleo.

Las falencias a las que alude se encuentran en muchos otros terrenos: en los espacios de salud de la zona no se cuenta con el número de profesionales ni con los servicios que se requieren y los vecinos no tienen recursos para ir a atenderse a otro lado; en el fondo de El Carmen (en zonas que experimentaron un importante crecimiento en los últimos años) algunos vecinos tienen que caminar hasta seis cuadras chapoteando en el barro para llegar a una parada de colectivo.

Boleta Frente Patriota Federal Berisso

“No tenemos una fiesta, ni rondines lógicos de patrullas, ni control urbano, ni nada. Somos Berisso, vivimos y votamos acá, pero no se nos tiene en cuentaâ€, cuestionan los candidatos del sector, observando que creen en el ‘Estado presente’, pero que eso debería tener su correlato en un camión de recolección que pase regularmente, en la labor de un barrendero, en la presencia policial, en un plan de emergencia para mejorar las calles, en gestionar la llegada de profesionales ‘que ganen más de quinientos mil pesos cuando un coordinador gana tres o cuatro millones’, en conseguir que las secretarías de la municipalidad trabajen en la zona, en limpiar los arroyos ‘pero a fondo, en serio y con máquinas que se queden en la zona’, en abrir alguna feria o mercado que represente oportunidades para las decenas de miles de habitantes de La Franja.

“Falta un montón y mientras tanto, Berisso no creceâ€, analiza Lucero, aclarando a la vez que el sector que representa está en contra de las políticas impulsadas por el gobierno nacional. “Las decisiones de Milei van contra los derechos adquiridos, no generan trabajo y frenan las obras. Nosotros reivindicamos otras cosasâ€, concluye.