

En la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza selló un acuerdo electoral con el PRO, luego de intensas negociaciones que protagonizaron en el más alto nivel los dirigentes Sebastián Pareja y Cristian Ritondo en representación de ambas fuerzas. El objetivo que se traza el sector es el de disputar poder en un distrito históricamente controlado por el peronismo, en una sección electoral en la que son contadas las elecciones que dicha fuerza polÃtica resignó a lo largo de toda su historia.
En Berisso, el armado local del espacio libertario que lidera el presidente Javier Milei estuvo a cargo del coordinador distrital Fabián Lagorio, quien le dio una nueva impronta al sector en la ciudad, tras suceder en el rol al concejal Daniel del Curto, hoy en el rol de armador de una lista de otro espacio.
La lista de La Libertad Avanza en la ciudad presenta como primer candidato a concejal a Alejandro Aguirre, un empresario del rubro de la construcción y vecino del barrio El Carmen, que se presenta como una figura nueva en la polÃtica local. Lo acompaña en segundo lugar Laura Fernández, ex-candidata a intendente del Partido Celeste, quien tras un paso por otros espacios decidió incorporarse de lleno a las filas libertarias.
A pocos dÃas de los comicios, Aguirre destacó que su ingreso a la polÃtica no responde a la intención de desarrollar una carrera partidaria, sino a una decisión personal que deriva de su identificación con las ideas de Milei. “Elegà este espacio porque me identifico con las ideas del presidente, sobre todo con la de romper las viejas estructuras que nunca le resolvieron los problemas a los ciudadanos. No busqué un partido para hacer carrera polÃtica, fue La Libertad Avanza la que me abrió sus puertasâ€, indicó.
Por su parte, Laura Fernández, de profesión abogada, sostuvo que su decisión de integrar la nómina responde a una convicción ideológica. “Estoy convencida y me sumo al proyecto que apunta al respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en la no agresión y en la defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada. Estas ideas me representan en un ciento por cientoâ€, aseveró.
Ambos candidatos coinciden en que las energÃas deben estar orientadas a resolver problemas estructurales de la ciudad en forma prioritaria. “Hoy necesitamos cloacas, desagües, limpieza, seguridad e infraestructura. No podemos tener a nuestros vecinos viviendo inundados, tapados de basura e inseguros. Queremos crear trabajo genuino a través de la industria y la producción localâ€, expresó Aguirre.
Su compañera de lista remarcó que Berisso necesita imperiosamente una gestión transparente. “Vengo a proponer transparencia en la gestión, que es lo que el vecino pide a gritos. Debemos estar al servicio de la gente que nos eligió. Con fe y trabajo vamos a lograrloâ€, consignó. “Estamos trabajando con comisiones de profesionales en seguridad, infraestructura y educación, dando forma a proyectos serios que se van a dar a conocer próximamente. Le garantizamos al vecino que la improvisación y el amiguÃsimo polÃtico no va más. Estamos capacitados y venimos en serio a cambiar esto que está sucediendo en la ciudadâ€, sostuvo.
En el diagnóstico que efectúan respecto del presente de la ciudad, los candidatos libertarios hablan de un Berisso ‘abandonado’ y responsabilizan al intendente Fabián Cagliardi, criticándolo además por su decisión de encabezar la lista oficialista. En esa lÃnea, Alejandro Aguirre expuso que la postulación del jefe comunal constituye ‘una falta de respeto al vecino’. “Los baches cumple años, las obras no aparecen y los servicios municipales no funcionan. Esto no es falta de dinero, sino de decisión. Encabezar una lista siendo intendente es más una estrategia de poder que una propuesta de gestiónâ€, consideró.

Se refirió luego a una investigación que se ventiló en los últimos dÃas referidos a un presunto fraude con el que estarÃan comprometida la gestión comunal y algunas cooperativas instaladas en el distrito, bajo el paraguas de Victoria Tolosa Paz mientras era funcionaria del gobierno de Alberto Fernández.
“Estamos claramente frente a una estafa al vecino, ante una falta grave. El deseo del intendente de querer perpetuarse en un cargo dejó en evidencia esta maniobra. Hoy en dÃa estamos indignados con la denuncia por corrupción en su gestión. Necesitamos con la ayuda del vecino sacar a empujones a esta gente que nos estafó durante 6 añosâ€, puntualizó Fernández.
Para los candidatos de La Libertad Avanza, los inminentes comicios se presentan como un potencial punto de inflexión. “En esta elección se juega la posibilidad de iniciar el cambio verdadero que Berisso necesita. No se trata de discursos ni relatos, sino de resultados concretos. Queremos que entren nuevas voces al Concejo: vecinos y profesionales que no estén atados ni contaminados con la vieja polÃtica. Esta es la oportunidad de comenzar a construir un Berisso distinto, más libreâ€, sentenció Aguirre.
Rubricando los dichos, Laura Fernández consideró que está en juego un nuevo proyecto de ciudad. “En esta elección se juega ‘el comienzo del fin’ en Berisso, es decir el comienzo de una nueva polÃtica en la ciudad, para terminar erradicando al cáncer que viene enquistado hace por más de 20 años sobre la gente de bien. Con las fuerzas del cielo vamos a lograrloâ€, argumentó.