
Entre las diferentes opciones electorales que se le presentan a los votantes berissenses, aparece la representada por una nueva alianza identificada como Potencia, que nuclea a referentes del MID, de UNIR y el Partido Demócrata y tiene como máxima referente a nivel nacional a María Eugenia Talerico, quien fuera vicepresidente la UIF (Unidad de Información Financiera) entre 2016 y 2020, durante la gestión del presidente Mauricio Macri y se presentará como candidata a diputada nacional en las elecciones que se celebrarán en octubre. La dirigente viene cumpliendo con una intensa agenda de campaña, que incluyó en los últimos tiempos un importante raid en medios de alcance nacional y recorridos por numerosos distritos de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, visitó semanas atrás la ciudad de Berisso, para brindar su apoyo a las candidaturas locales.
En el plano local, la lista está encabezada por Marianela Sandoval Salnisky, comerciante que reside desde hace tiempo en la zona de Los Talas y que se lanzó activamente a la participación política a inicios de esta década, afianzándose como referente del Partido Demócrata desde 2023. Sus intervenciones públicas más conocidas tuvieron que ver en los últimos tiempos con acciones y gestiones relacionadas con deficiencias en los servicios que se les brinda a habitantes de la zona rural berissense, sobre todo el del agua.
En segundo lugar, se postula a Nicolás Martínez, quien trabaja como administrativo en la Comisaría Primera local. Se trata de personal bajo la Ley 10.430, lo que le permite desarrollar actividades políticas sin el límite que se impone a los uniformados.
Como tercera candidata a concejal se inscribió a Jimena Caballero, también residente en Los Talas, quien se desempeña como empleada de comercio, animadora y vendedora de una agencia inmobiliaria. Acompaña como cuarto candidato en el listado Guillermo Berra, quien integró años atrás el Grupo Halcón.
Sandoval fue convocada por los referentes nacionales y provinciales del flamante frente para ser candidata. Pero también se le encomendó tomar decisiones respecto de la conformación final de la lista en el distrito. “Somos gente de Berisso que provenimos de diversos sectores y queremos atender las necesidades que nos manifiestan los vecinos en cada charla”, planteó la candidata.

El grupo llevó adelante en estas últimas semanas una intensa actividad para darse a conocer y exponer sus propuestas. Si bien no se pudo visitar cada cuadra, se pudo recorrer una importante cantidad de barrios. “Trabajamos a pulmón y contra reloj para las elecciones del domingo. Estamos muy bien organizados con el tema de boletas y fiscalización. No tenemos ningún aporte económico: cada uno pagó los carteles que en total son doce en toda la ciudad y nos hicimos nuestros panfletos. Tendremos un fiscal general por escuela el día domingo y las expectativas están muy altas para llegar a obtener bancas. Estamos teniendo muy buena respuesta de los vecinos”, apuntó Sandoval.
La idea es transmitir que “Potencia” constituye una alternativa con claras diferencias respecto de las principales fuerzas que aparecen en el menú electoral de la ciudad y la provincia. Otro capital con el que miembros del sector aseguran contar es el de la prolijidad, la seriedad y la ausencia de discursos altisonantes, controvertidos o reñidos con el respeto a rivales políticos y a la institucionalidad.
“Es algo que nos distingue como alianza ante el resto de lo que se ofrece como propuesta. Dos grandes fuerzas como lo son La Libertad Avanza y Fuerza Patria -que gobiernan diferentes jurisdicciones- están dentro de una pelea como de padres separados que se disputan cuestiones sin atender las necesidades de los hijos, que en este caso seríamos los vecinos. Veo como positivo poder participar desde este nuevo lugar, que no adhiere a ninguno de los dos sectores. Venimos a aportar algo diferente de manera positiva”, sintetizó la referente de Potencia en la ciudad.

A la vez, indicó que la meta que el sector se traza es acompañar iniciativas valiosas surgidas del seno de otros sectores, así como trabajar en proyectos referidos a necesidades que vienen expresando los berissenses.
“Ocurre por ejemplo que desde el puente de Avenida 66 hacia La Balandra es como si estuviéramos olvidados. Incluso hasta la cartelería política es menor en toda esa zona que el resto de la ciudad”, señaló también Sandoval, intentando graficar el nivel de consideración que en general se tiene respecto de vecinos alejados del ejido urbano. “Hay temas como el funcionamiento de los consultorios periféricos, el suministro de agua y otros servicios que son vitales para la zona y es en ese tipo de cuestiones en las que queremos enfocarnos”, puntualizó.
En el caso de la Tercera Sección electoral, la lista de candidatos a diputado provincial de Potencia es encabezada por Santiago Mc Goey, productor de Cañuelas, quien años atrás fuera candidato a intendente de esa ciudad por el PRO. Según medios locales de Cañuelas, Mac Goey decidió incorporarse a las filas de Potencia tras el fracaso de algunas negociaciones que su sector mantuvo con La Libertad Avanza.
El cierre de la campaña a nivel regional tuvo lugar este jueves en la Plaza Moreno de La Plata, con la presencia de María Eugenia Talerico, quien en los últimos días también ocupó un lugar protagónico en el escenario mediático, al presentar acusaciones contra el gobierno nacional relacionados con los audios difundidos del ahora ex-titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.