
Un grupo de 16 ex-soldados de la guerra de Malvinas que forman parte del CECIM La Plata partió el sábado a las Islas junto a 8 acompañantes. La experiencia se extenderá a lo largo de una semana y pudo concretarse a partir de un subsidio de la Municipalidad de La Plata.
El domingo, el contingente cumplió con una de las metas más esperadas: visitar el Cementerio de Darwin para rendir homenaje a los caídos y reclamar la culminación del proceso de identificación de los soldados enterrados como NN.

El Plan de Proyecto Humanitario I y II, coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), permitió hasta el momento identificar a 121 combatientes argentinos. Sin embargo, aún resta una tercera etapa para exhumar la tumba B.4.16, que no pudo concretarse en 2023 debido a la negativa británica. Además, de la primera fase permanecen sin identificar cinco soldados y en el caso de varias familias las muestras no coinciden con los restos exhumados, tales los casos de Omar Aníbal Brito (Regimiento de Infantería 7), caído en Monte Longdon, y Luciano Romero (Regimiento de Infantería 4). De las 230 tumbas, aún quedan seis sin identificar, que por el momento exhiben la placa que reza “Soldado argentino solo conocido por Dios”. El objetivo de las gestiones en marcha, exponen desde el CECIM, es que ninguna familia argentina quede sin el derecho a saber dónde descansan sus seres queridos.
