Miércoles 08 de octubre de 2025
hospital de berisso

El sistema se puso en marcha en los últimos días a partir de una labor conjunta con OpenLab de la Universidad de Quilmes. El objetivo es abarcar pronto mayor cantidad de especialidades.

El Hospital Mario Larrain puso en funcionamiento un sistema mediante el que se otorgan turnos por WhatsApp con apoyo de Inteligencia Artificial y a través de la línea (221) 598-4575. La novedad representa para la institución un importante paso en la modernización de sus servicios.

Desde la Dirección del nosocomio se describió que la herramienta está pensada para facilitar el acceso de los vecinos a la atención médica, sumándose a las vías ya disponibles (solicitud telefónica y presencial), de manera que cada paciente pueda elegir la opción que le resulte más cómoda. Con este sistema, los pacientes pueden solicitar turnos enviando un simple mensaje desde su celular.

El nuevo procedimiento posibilita que cada pedido quede registrado con fecha y hora en una plataforma interna, lo que permite al personal administrativo organizar la información de manera ágil y segura, para luego comunicarse con el paciente y confirmar la cita.

El proyecto fue desarrollado en conjunto con OpenLab, área de la Universidad de Quilmes con la que ya se avanzó en otros campos como el de la formación continua para profesionales del nosocomio. El objetivo, en este caso, es integrar la atención médica a un canal que la mayoría de las personas ya utiliza a diario, como lo es la red social WhatsApp.

Las autoridades del Larrain destacan que además de simplificar la gestión, la iniciativa incorpora un componente de vanguardia como lo es el uso de la Inteligencia Artificial, aunque sin reemplazar trabajadores, sino sirviéndoles de asistente para ordenar y agilizar las tareas cotidianas.

De la mano de esta tecnología, el sistema puede ser de gran ayuda para ganar en eficiencia. Los datos que vayan surgiendo y almacenándose podrán luego procesarse para tener un mejor diagnóstico de los servicios que brinda el hospital. Permitirán por ejemplo tener mejores parámetros para la predicción de la demanda: anticipar los momentos de mayor flujo de turnos para reforzar la atención. También posibilitarán la emisión de recordatorios inteligentes (envío de alertas automáticas a quienes no confirmen sus turnos) con la finalidad de reducir ausencias; analizar necesidades para identificar qué especialidades concentran más consultas y dónde hace falta más recurso humano; evaluar accesibilidad e inclusión con el fin de generar respuestas en lenguaje claro, traducidas o adaptadas para personas mayores y con dificultades; fomentar la prevención comunitaria al detectar patrones en los pedidos (por ejemplo, síntomas repetidos) y alertar al equipo de salud para actuar de manera temprana.

Primeros servicios alcanzados por el sistema

Desde hace unos días, ya se pueden solicitar turnos para los servicios de Traumatología y Odontología, mientras que la semana próxima estarán habilitados los correspondientes a Clínica Médica, Cirugía y ORL (Otorrinolaringología). El objetivo es ir incorporando de manera gradual a la totalidad o la mayoría de los consultorios.