
La Uni贸n Industrial del Gran La Plata (UIGLP) llev贸 adelante la semana pasada una nueva edici贸n de su Conferencia Industrial anual, que tuvo como escenario esta vez el edificio de Y-Tec, centro de innovaci贸n de la empresa conformada por YPF y el Conicet con sede a la vera de la Avenida del Petr贸leo de la ciudad de Berisso.
En su edici贸n 2025, la cita a la que asistieron referentes nacionales, provinciales y regionales del sector productivo apunt贸 a generar el marco para reflexionar sobre la transformaci贸n industrial, la ciencia y la tecnolog铆a, consolid谩ndose como una convocatoria destacada para el debate y articulaci贸n empresarial de la regi贸n.
La apertura estuvo a cargo de Mart铆n Rapallini (presidente de la Uni贸n Industrial Argentina), Alejandro Gentile (presidente de la Uni贸n Industrial de la Provincia de Buenos Aires) y Eugenia Ctibor (presidente de la UIGLP), quienes brindaron detalles y compartieron miradas respecto del 鈥淣uevo contrato productivo鈥, presentado por el sector ante autoridades nacionales y de diferentes provincias en el marco de la reciente celebraci贸n del D铆a de la Industria.

En su exposici贸n, los dirigentes se refirieron a los desaf铆os actuales de la industria argentina, la necesidad de competitividad, previsibilidad y el rol estrat茅gico de las uniones industriales como canales de representaci贸n y construcci贸n de pol铆ticas.
Los ejes destacados fueron, en lo que hace al plano nacional, las perspectivas frente a la coyuntura econ贸mica y condiciones para un desarrollo de largo plazo y el fortalecimiento del entramado pyme. En el plano provincial se convers贸 sobre prioridades para la diversidad productiva provincial y la reducci贸n de brechas entre regiones y en el caso de la visi贸n territorial expuesta por la UIGLP, se brindaron trazos de la identidad productiva de la regi贸n, haciendo alusi贸n a la actividad de pymes familiares, polos tecnol贸gicos y universidades.
Reconocimientos
Por otra parte, durante el encuentro se entregaron varios reconocimientos, entre ellos los destinados a Frigor铆fico Gorina, por su resiliencia y compromiso y la reactivaci贸n de su planta industrial tras el incendio en febrero de 2025; a YPF Refiner铆a La Plata, en su centenario y en virtud de haber sido recientemente distinguida como 鈥淩efiner铆a del A帽o鈥 por la Asociaci贸n Mundial de Refinaci贸n; a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) por su 120 aniversario; a la firma CTIBOR por sus 120 a帽os de vida y a Nestl茅 Planta Magdalena por los 90 a帽os de vida de su planta industrial en el citado distrito.
Paneles y visi贸n de futuro
El gerente del Complejo Industrial La Plata de YPF, Diego Agrelo, present贸 el panel 鈥淧repar谩ndonos para los pr贸ximos 100 a帽os de la Refiner铆a鈥, donde expuso los proyectos estrat茅gicos, la articulaci贸n con proveedores locales y la mirada hacia los pr贸ximos desaf铆os tecnol贸gicos y ambientales. En su exposici贸n, el directivo de la petrolera destac贸 la importancia de trabajar en el aumento de la eficiencia, la formaci贸n de los RRHH y la incorporaci贸n de las nuevas tecnolog铆as digitales como la IA.
Finalmente, Gast贸n Menvielle, presidente del Polo IT de La Plata, present贸 una exposici贸n referida a la transformaci贸n digital y a casos de 茅xito de empresas platenses en la 鈥榠ndustria 4.0鈥, cerrando la jornada con una invitaci贸n a pensar la innovaci贸n como motor de desarrollo regional.
Cerrando el encuentro, la titular de la UIGLP, Eugenia Ctibor, dese贸 prosperidad a los presentes al extender su saludo por el D铆a de la Industria. 鈥淨ueremos reconocer a quienes producen, invierten y generan empleo. Nuestra regi贸n tiene talento, capacidad y compromiso para ser protagonista de un nuevo contrato productivo para la Argentina鈥, afirm贸.
