Jueves 23 de octubre de 2025
foro provincial de ciberseguridad

Con la participación de más de doscientos inscriptos y una veintena de disertantes de los sectores público, privado y académico, se llevó adelante en las jornadas de lunes y martes la segunda edición del Foro Provincial de Ciberseguridad.

Destinado a compartir experiencias y debates sobre esta temática clave para la transformación digital, el encuentro fue coorganizado por la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno bonaerense y la Facultad Regional La Plata de la UTN.

Durante el primer día de las actividades que se desarrollaron en Berisso, en la sede de la UTN, se abordaron temas como el ciberespacio y la ciberdefensa, los ataques a infraestructuras del sector público, la protección de la privacidad como base de la ciberseguridad pública, la identidad digital en la era de la inteligencia artificial, la evolución de la conectividad en la Provincia con Fortinet SD-WAN y los nuevos escenarios de criptodelitos en el ecosistema fintech, entre otros. En el segundo día, en tanto, se trató la investigación criminal, los nuevos escenarios tecnológicos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad cuántica y las estrategias de prevención frente a fraudes y amenazas globales.

foro provincial de ciberseguridad

En el marco del encuentro también se realizó un taller a cargo del laboratorio LINES de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Plata destinado a generar conciencia acerca de los datos personales que son expuestos en el ciberespacio.

La subsecretaria provincial de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino, exhibió en la oportunidad su satisfacción por los avances en la política de transformación digital que se lleva adelante en territorio provincial. “Es muy importante estar compartiendo este Foro con especialistas de distintos sectores y generar espacios de formación, articulación y debate para fortalecer el trabajo en materia de ciberseguridad”, afirmó.

En representación del sector privado estuvieron presentes en el Foro representantes de las empresas Check Point, Hitachi, Fortinet, Telecom y Telefónica, así como referentes del Polo Tecnológico de La Plata. También se sumaron de manera remota especialistas de España y Uruguay.

foro provincial de ciberseguridad