
Hacia las 9 de la mañana, el intendente Fabián Cagliardi emitió su voto en la mesa 0031 de la Escuela Primaria 4 del Barrio Obrero. Tras cumplir con el deber cÃvico y en declaraciones a la prensa el jefe comunal transmitió sus reparos respecto del sistema de boleta única de papel que se utiliza por primera vez en estos comicios. “Tenemos que esperar que se termine la jornada para ver cuál va a ser el resultado de esto y si vale la pena hacer una elección de esta forma. Yo por lo menos no le tengo confianza a esta forma de votaciónâ€, enfatizó para ratificar un cuestionamiento que ya habÃa hecho público. También respondió a inquietudes con los anegamientos de este sábado. En ese caso, responsabilizó al gobierno nacional por ‘la falta de obra’. “Nos golpeó mucho la tormenta. No tenemos evacuados. El agua bajó muy rápido en la ciudad gracias a las obras que venimos llevando adelante. Estamos con una falta de obra muy grande del gobierno nacional que nos está golpeando mucho, todas las obras paralizadas. De muchas de las obras iniciadas nos tuvimos que hacer cargo nosotros, entregar los certificados porque las empresas reclamaban. Hay obras en las que ya estaban los contratos y nunca llegaron los anticipos. Y cuando llamamos a Nación no nos atienden. Hoy ningún ministerio se hace cargo de nadaâ€, expresó.
Boleta Única de Papel
Por primera vez, este domingo se utiliza el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Cuando se acerque a votar, cada elector entregará su documento y recibirá de las autoridades de mesa una lapicera indeleble y una boleta impresa y firmada en la que estarán identificadas todas las listas participantes con las imágenes de sus dos principales candidatos. Se dirigirá entonces al sector que le indiquen (no será el tradicional cuarto oscuro) en donde podrá marcar con una cruz o una tilde el recuadrito en blanco correspondiente a la lista que quiera votar. En este caso, como solamente se vota una categorÃa (diputados nacionales) se debe marcar sólo un recuadrito (si se marca más de uno el voto será nulo, si no se marca ninguno, el voto será en blanco). Una vez efectuada la marca, se debe doblar la boleta para que la decisión no quede a la vista, e introducirla finalmente en la urna. Si bien se trata de un sistema sumamente sencillo, en la página www.argentina.gob.ar/elecciones-2025 hay información detallada respecto de la BUP (incluido un simulador virtual). También a través dicha página se puede consultar el padrón para conocer el lugar de votación.