Jueves 06 de noviembre de 2025
patente

Junto a la presentación del proyecto de Presupuesto y la solicitud de endeudamiento, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ingresó al ámbito legislativo una iniciativa que establece las pautas tributarias para el año próximo, en la que se destaca una baja en el cálculo del Impuesto Automotor que podría favorecer al 75% del parque automotor.

El propio director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que técnicamente se auspicia una corrección en los saltos de alícuota generados por el aumento del valor de los autos y la falta de actualización del año anterior basada en la no aprobación de la Ley Impositiva 2025.

El mismo funcionario adelantó que de aprobarse este proyecto la reducción del pago abarcará al 75% de los vehículos, lo que representa a más de 1,5 millones de unidades. “Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en 2024, gracias a una reformulación de las tablas”, indicó Girard.

En la exposición que el director de ARBA ofreció en el anexo de Diputados presentó una serie de casos testigo para ejemplificar el impacto de la medida utilizando diversas marcas y modelos. Según ejemplificó, un Fiat Cronos Drive 2021 abonaría $222.910 en 2026, frente a los $377.837 que pagó este año (una baja del 41%), equivalente a cuotas trimestrales de $22.291; un Volkswagen Polo Track 2024 pagaría $409.861 en 2026, frente a $905.623 en 2025 (disminución del 45%), con cuotas de $40.986; para un Volkswagen Taos Comfort 2024, el tributo anual sería de $904.050, frente a los $2.406.889 abonados en 2025 (baja del 62%), unos $90.405 por cuota y por un Jeep Compass Serie-S 2025 se pagarían en 2026 $1.728.316, frente a los $2.522.717 de este año (reducción del 31%), con cuotas de $172.832.