
La atleta berissense Sofía Caminos se coronó campeona de Powerlifting en la categoría junior en el Mundial organizado por la federación IPL (International Powerlifting League), que reunió entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre a más de 400 atletas de unos 20 países en el Parque Olímpico de la Juventud de la ciudad de Buenos Aires.
El Powerlifting es un deporte de fuerza que consiste en levantar el máximo peso posible en tres modalidades: sentadilla, press de banca y peso muerto. Para alcanzar sus marcas, cada deportista cuenta con tres intentos por movimiento y el resultado final surge de la suma de los mejores levantamientos, conocido como total. Se trata de una disciplina con reglamento internacional y competencias divididas en categorías por edad y peso corporal.
Con un peso corporal de 51.9 kg, Caminos se quedó con el título al conseguir levantar un total de 320 kg., estableciendo además un nuevo récord iberoamericano. Al logro sumó el de alcanzar otros tres récords al levantar 125 kg en sentadilla, 62.5 kg en press de banca y 132.5 kg en peso muerto.

Oriunda de Berisso y con actual residencia en La Boca, la atleta comenzó a entrenar en Powerlifting a principios de 2024 y compitió por primera vez en abril del mismo año, exhibiendo una muy destacada evolución.
En su camino al Mundial, se preparó de manera integral junto a un equipo que integraron preparador físico, nutricionista y psicóloga deportiva. El mes previo a competir, entrenó junto a su coach del Club de la Fuerza, donde realizó la última etapa de puesta a punto.
“A este deporte tengo mucho que agradecerle. Me enseñó muchísimas cosas aplicables a la vida misma. Me enseñó a ser fuerte no solo física sino también mentalmente, a que fallar una vez no implica fallar para siempre y a que mi cabeza manda y ordena casi todo”, expuso entre otros conceptos Caminos luego de la competencia, al compartir en redes algunas apreciaciones respecto de la disciplina que practica.

Sobre su trayectoria y la obtención del nuevo título manifestó que se trata del quinto torneo, y el más importante, encarado junto a los mismos profesionales. “Fue una gran preparación física, la mejor hasta el momento. Cerramos este bloque muy contentos y conformes con lo hecho”, expresó, agradeciendo tanto a sus entrenadores como a quienes desde distintos lugares acompañan su actividad.