
Este sábado desde las 15:00, los socios del Centro Residentes Santiagueños que hayan cumplido con el trámite de reempadronamiento solicitado por la Comisión Normalizadora a instancias del área provincial de Personas JurÃdicas, podrán participar de la asamblea en la que se votará la nueva Comisión Directiva de la entidad.
Si bien el padrón cuenta con apenas menos de cien socios habilitados para votar y hasta esta semana seguÃan los intentos para conformar una lista de unidad, al cierre de esta edición las listas en pugna por la conducción de la tradicional institución berissense eran dos, por un lado la encabezada por Julio Santillán y Ãngel Sánchez y por el otro la que presenta para los cargos principales a Rosa Barrionuevo y Braulio Gonzáles.
La lista Identidad Santiagueña (azul y blanca) está representada en buena medida por un grupo de personas que venÃa en la conducción de la entidad y que constituyó el núcleo de la Comisión Normalizadora cuando, tras la pandemia, volvió la actividad presencial a las entidades.
Desde el sector se subraya la importancia que reviste esta Asamblea para que el club vuelva a tener su comisión directiva y vuelva a cumplir con todas las exigencias jurÃdicas, dejando atrás un perÃodo de incertidumbre que se extendió más de lo deseado.
“Los últimos años no fueron buenos, sobre todo por el impacto de la pandemia, pero asà y todo se pudieron llevar adelante obras, como la del baño del salón de fiestas, con un acabado impecable. Todo con el aporte de peñas y venta de locro y empanadas, entre otras actividadesâ€, manifiestan referentes de la lista.
Entre algunas ideas para concretar en caso de ser electos para conducir la institución, figuran la de culminar el paredón que delimite el predio en calle 148, la reactivación y reimpulso del ‘rinconcito de la tercera edad’ y la realización de un mural en la fachada, para evitar que sea utilizada para pintadas polÃticas.
Pero sobre todo, el objetivo es que el club crezca como espacio de contención y encuentro al servicio de personas de todas las edades, fortaleciendo actividades como la del vóley, que hoy nuclea a alrededor de doscientas chicas; el fútbol infantil, del que forman parte más de cien jugadores; las danzas folclóricas, clases de zumba y actividad fÃsica para adultos mayores, entre otras cosas.
Otro desafÃo será gradualmente incorporar socios que quieran involucrarse con tareas dirigenciales. “Actualmente hay poca participación de socios o vecinos simpatizantes en la mayorÃa de los clubes de barrio. Es algo que nos pasa a todos. La gente pareciera que no quiere compromisos, pero de a poco hay que ir tratando de generar interés en ese terrenoâ€, exponen desde la lista.
La lista Celeste, Roja y Negra, por su parte, está conformada en buena medida por socios disconformes con la última Comisión Directiva que tuvo la entidad, los que denunciaron oportunamente la falta de memorias y balances y una ‘desorganización administrativa’ que según entienden derivó en que un importante número de socios resulte finalmente ‘excluido’ de la vida del club.
“En varias ocasiones, por ejemplo, hubo socios mayores que intentaron acercarse al rinconcito de la tercera edad, pero no tuvieron respuesta por parte de la comisión normalizadoraâ€, critican.
En tal sentido, advierten que entre los pilares en los que se apoya la propuesta del sector figuran los de la integración, la reivindicación del ‘ser santiagueño’, la pluralidad de voces e ideas y la defensa de la cultura tradicional. Del mismo modo, sostienen que un objetivo central de alcanzar la conducción serÃa el de convocar a hijos y nietos de santiagueños a ser parte “de una gestión limpia y sin exclusionesâ€.
Un desafÃo que desde la lista se considera fundamental afrontar es el de respetar a rajatabla el orden estatutario, para que en asambleas participativas queden expuestas con claridad memorias, balances e informes.
Del mismo modo, indican que entre las acciones a ejecutar en caso de transformarse en conducción está la de volver a crear subcomisiones como las de Cultura, Deporte, Mujer, Tercera Edad e Infraestructura, entre otras, para aportar funcionalidad y agilidad a ideas y proyectos que vayan surgiendo en cada terreno.
Los nombres
La lista Azul y Blanca que propone a Julio Santillán y Ãngel Sánchez como candidatos a presidente y vice, está conformada además por Norberto Bisjarra (secretario); Lidia Coronel (prosecretaria); Eduardo Escalada (secretario RRPP); Vanesa Banegas (tesorera); Mirian González (protesorera); Miguel Soria, Juan Chazarreta, Silvia RodrÃguez, Alberto RodrÃguez (vocales titulares); MartÃn Chazarreta, Sergio Castaño, Raúl Herrera, Alejandro Jerbes (vocales suplentes); Laura La Palma, Fátima RamÃrez, One Coria (revisoras de cuentas), con Walter Castaño como apoderado.
La lista Celeste, Roja y Negra está integrada, además de por Rosa Barrionuevo (candidata a presidente) y Braulio Gonzáles (candidato a vice), por Paola Paz Gómez (secretaria); Nilda Herrera (prosecretaria); Jorge Quiñones (secretario RRPP); Ramón Gonzáles (tesorero); Pablo Suárez (protesorero); Marcos Paz, Demetrio Quiñones, Roger Suárez, MarÃa E. Serrano (vocales titulares); MarÃa Lidia Ferreyra, Nélida Gómez, Anahà Paz, Elsa Gerez (vocales suplentes); Federico Paz Zoilo, Alberto Argañaraz, e Hilda Paz (revisores de cuentas), con Silvina Paz Petcoff como apoderada.