
El Concejo Deliberante celebr贸 el mi茅rcoles, con asistencia perfecta, su novena sesi贸n ordinaria. La reuni贸n comenz贸 como es habitual con los homenajes. En dicho segmento, Cristian Medina del bloque PJ – Uni贸n por la Patria evoc贸 a Diego Armando Maradona en un nuevo aniversario de su fallecimiento. Sus compa帽eras de bancada Carla L贸pez Dom铆nguez y Nadina Brizzi se refirieron luego, respectivamente, al D铆a Internacional por la Eliminaci贸n de la Violencia contra las Mujeres y al D铆a de la Militancia Peronista, mientras que el tambi茅n oficialista Juan Ignacio Mincarelli aludi贸 al fallecimiento del ex-intendente de Berazategui Juan Jos茅 Mussi.
Entre los expedientes abordados luego, se aprob贸 un pedido de la C谩mara Taxista para prorrogar por un a帽o la habilitaci贸n de los veh铆culos modelo 2010 que prestan el servicio de taxi en el distrito. Tambi茅n se aprob贸 extender el per铆odo de Sesiones Ordinarias por el t茅rmino de 30 d铆as.

Aumento en tasas
La pol茅mica lleg贸 al recinto con el tratamiento del C贸digo Tributario y la Ordenanza Impositiva para el ejercicio fiscal 2026. El primer planteo opositor lleg贸 del concejal de La Libertad Avanza Dar铆o Luna, quien adelant贸 su voto negativo citando a un pensador griego. 鈥淎rist贸teles dec铆a en su libro 鈥淟a Metaf铆sica鈥 que el bien com煤n est谩 sobre el bien particular鈥, pronunci贸, observando que el voto negativo no obedec铆a a una 鈥榓ctitud caprichosa鈥 sino a la falta de elementos en el expediente que permitiesen evaluar el impacto real de los aumentos. 鈥淐reemos que falta un an谩lisis detallado de los costos que justifican el incremento de tasas. No se mencionan el impacto econ贸mico sobre el comercio, la industria y los contribuyentes. Estas ordenanzas pueden generar un perjuicio para la gente que en nuestra ciudad trata de subsistir”, indic贸.

A su turno, Mat铆as Nanni, presidente del bloque UCR-AMUBE cuestion贸 los procedimientos del oficialismo. 鈥淓s la primera vez que en el Concejo se va a tratar la ordenanza impositiva y tributaria con anterioridad al presupuesto. Es algo que no corresponde, o por lo menos desde este lado no creemos que sea lo mejor, porque son ordenanzas que van de la mano; todas impactan en lo mismo鈥, expuso. 鈥淣osotros vamos a pedir la reserva en comisi贸n de estos expedientes para que se trate en conjunto con el presupuesto鈥, sostuvo, indicando que hay tiempo suficiente para el tratamiento de las normas en danza.
El presidente del bloque oficialista, Gabriel Marotte -ya en funciones ejecutivas como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana- respondi贸 a los planteos opositores y defendi贸 el incremento de tasas. 鈥淗emos escuchado argumentaciones por parte de algunos de los bloques de la oposici贸n. Obviamente uno puede comprender, acompa帽ar, coincidir o no鈥, manifest贸, subrayando que m谩s all谩 de interpretaciones, es preciso trabajar sobre datos concretos. 鈥淓sta decisi贸n no es solamente t茅cnica, sino tambi茅n fiscalmente responsable y socialmente equilibrada鈥, dijo a favor del aumento del 35% en la Tasa de Servicios Generales Urbanos. 鈥淐uando lo transformamos en t茅rminos nominales, estamos hablando de 3 mil o 4 mil pesos, menos de un atado de cigarrillos鈥, justific贸.

Desde Juntos por el Di谩logo Federal, el concejal Maximiliano Fern谩ndez se expres贸 por el rechazo. 鈥淣o es momento de generar este aumento, de generar un costo mayor para los vecinos. Cuando uno mira el expediente en ning煤n lado dice que el aumento es de 4 mil pesos o que el que paga en tiempo y forma 鈥榥o lo paga鈥. Lo que s铆 hay que decir es que ninguna gesti贸n pudo incrementar la masa tributaria y lamentablemente terminan pagando el aumento los que pagan siempre鈥, sostuvo.
La r茅plica de Marotte fue para insistir en que 鈥榪uienes pagan siempre no tienen aumento鈥. 鈥淣o es que est茅 en el expediente, es una pol铆tica contributiva del municipio. Hay que seguir trabajando y decirle al vecino que ese pago de tasas vuelve en obras y mejoras鈥, cerr贸.
Finalmente, se cumpli贸 con la votaci贸n nominal tanto para el C贸digo Tributario como para la Reforma Impositiva. En ambos casos los votos que permitieron la aprobaci贸n de los expedientes fueron los once de los concejales del bloque PJ-Uni贸n por la Patria m谩s los de los concejales Natalia Moracci y Daniel Del Curto.