Sábado 19 de abril de 2025

Avanza el proyecto para la suspensi贸n de las PASO provinciales

elecciones

La iniciativa del gobernador Kicillof pas贸 el Senado y espera ahora su convalidaci贸n en Diputados. Por decisi贸n de la oposici贸n y la 鈥榦posici贸n interna鈥 que encarna el 鈥榗ristinismo鈥, los plazos para presentaci贸n de alianzas y listas no ser谩n alcanzados por los cambios que propon铆a el mandatario provincial.  

El martes, el Senado bonaerense aprob贸 el proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof para suspender las Primarias, Abiertas, Simult谩neas y Obligatorias (PASO) que conforme al calendario electoral deber铆an llevarse a cabo el 13 de julio.

La iniciativa tuvo finalmente el apoyo de los legisladores que responden a la ex-Presidente Cristina Fern谩ndez y ser谩 tratada en Diputados la pr贸xima semana, en busca de su aprobaci贸n definitiva. De ser as铆, este a帽o los bonaerenses votar谩n s贸lo en dos oportunidades: el 7 de septiembre por cargos provinciales y locales y el 26 de octubre por cargos nacionales.

El proyecto original del oficialismo provincial inclu铆a una reforma m谩s amplia del calendario electoral, que fue desestimada en el debate legislativo, por voluntad de la oposici贸n y de la 鈥榦posici贸n interna鈥 representada por el cristinismo.

Kicillof postulaba a trav茅s de su proyecto que la presentaci贸n de alianzas venciera ochenta d铆as antes de la elecci贸n y la de listas setenta d铆as antes. Los plazos actuales, que seguir铆an vigentes, marcan sesenta y treinta d铆as respectivamente para la resoluci贸n de ambos tr谩mites.

As铆 las cosas, la ex-Presidente podr铆a presentarse como candidata a diputada nacional o a diputada provincial en el 谩mbito de la Tercera y hasta podr铆a integrar ambas listas, dado que no habr铆a incompatibilidad. En el entorno del gobernador, se tejen suspicacias respecto de que la posici贸n del cristinismo al no acompa帽ar el cambio en el calendario obedece a la intenci贸n de ejercer presi贸n sobre la conformaci贸n de las n贸minas en la 煤ltima recta hacia la elecci贸n.

Cabe mencionar que en los d铆as previos al tratamiento del proyecto, Cristina Fern谩ndez dio a los legisladores que le responden la indicaci贸n de apoyar la suspensi贸n de las PASO, m谩s all谩 de sostener el cuestionamiento al desdoblamiento electoral impulsado por el Ejecutivo provincial. Si bien inicialmente el gesto fue interpretado como una tregua entre los dos grandes sectores en los que se muestra dividido el otrora Frente Para la Victoria, la posibilidad de que la decisi贸n obedezca a una estrategia para condicionar al Gobernador no deja de sonar en los corrillos pol铆ticos provinciales.

Probablemente m谩s opciones

La suspensi贸n de las PASO generar铆a sin dudas un nuevo escenario en lo que hace a definiciones pre-electorales en el 谩mbito local. Al no verse forzados a dirimir candidaturas bajo un mismo sello, varios dirigentes -tanto en el oficialismo como en la oposici贸n- seguramente eval煤an la posibilidad de 鈥榤edirse鈥 directamente en la general, apelando a alguna estructura que cumpla con las reglas para competir.

En particular en Berisso, con una oposici贸n por el momento visiblemente atomizada, el signo de interrogaci贸n se cierne sobre lo que pueda deparar la competencia entre sectores de filiaci贸n peronista. De ponerse 谩spera la negociaci贸n por ocupar lugares en la lista de la alianza que suceda a Uni贸n por la Patria, el oficialismo comunal podr铆a llegar a las urnas con algunas fugas.

Por el momento, las voces que se escuchan son cautas y las declaraciones medidas. Reiterando una invocaci贸n propia de tiempos previos a la discusi贸n por las listas, se escucha hablar de la b煤squeda de 鈥榰nidad鈥.

Para Gabriel Marotte, presidente del bloque PJ-Uni贸n por la Patria en el HCD local, en la decisi贸n adoptada esta semana por Cristina Fern谩ndez 鈥榩rim贸 el sentido com煤n鈥. 鈥淓n un contexto social, econ贸mico y financiero muy agobiante para la mayor铆a de los argentinos, lo que ha primado ac谩 es el pedido del gobernador, con apoyo de muchos intendentes. Es tambi茅n un gesto pol铆tico en el marco de la unidad del peronismo. Cristina y Axel son dos grandes figuras del peronismo, con trayectoria e intelecto y han priorizado la situaci贸n social de los argentinos por encima de discusiones internas鈥, consider贸 el concejal, alineado detr谩s de Kicillof, al igual que su jefe pol铆tico, el intendente Cagliardi.

Desde el espacio 鈥淏erisso con Cristina鈥, Vanesa Queyffer tambi茅n ponder贸 la decisi贸n de la ex-Presidente. 鈥淟a decisi贸n de Cristina de bajar la orden a los legisladores bonaerenses para acompa帽ar el pedido del gobernador fue un enorme gesto que estuvo a la altura de las circunstancias. Le sobra autoridad para bajar una l铆nea legislativa y que se respete como se respet贸 es un muy buen dato鈥, consign贸.

Tambi茅n en su caso, habl贸 de la necesidad de bregar por la unidad dentro del peronismo. 鈥淎compa帽o la decisi贸n de Cristina sobre el desdoblamiento. Provincializar una elecci贸n no es lo ideal, pero es algo que deber谩 analizar el gobernador. Espero ahora que desde el gobernador a los intendentes, funcionarios y espacios que lo acompa帽an den gestos de que tenemos que llegar a una unidad para enfrentar a todo el espacio de Milei. De mi parte sigo creyendo en ella, nunca dej茅 de creer en nuestra conductora, es la l铆der absoluta del peronismo y del campo nacional y popular en la Argentina鈥, sostuvo.

Una muestra de la voluntad por la unidad, sugiri贸 entre l铆neas, es de alg煤n modo que no se 鈥榙esconozca鈥 la jefatura pol铆tica de la hoy titular del PJ nacional.

鈥淓spero que algunos est茅n a la altura de las circunstancias, en particular en Berisso. El intendente y algunos de sus funcionarios deber铆an dejar de cuestionar a Cristina, porque est谩n donde est谩n gracias a ella. Muchos no quisieron internas y eso fue avalado desde arriba y pedido desde Ensenada鈥, estableci贸. 鈥淣adie en el espacio desde el que apoyamos a Cristina habl贸 ni hablar铆a mal del compa帽ero gobernador. Espero que en Berisso dejen de cuestionar a Cristina, porque se tiraban de palomita para sacarse una foto y hoy la cuestionan. Deber铆an tener m谩s respeto. No es momento de confrontar internamente, sino de hablar de lo que est谩 haciendo el gobierno nacional鈥, sentenci贸 finalmente.

COMPARTIR NOTA