Viernes 05 de septiembre de 2025
Fuerza Patria

En el oficialismo local se decidió que el intendente Fabián Cagliardi, a la vez presidente del Partido Justicialista en el distrito, sea quien encabece la lista de candidatos a concejal. Si bien un sector partidario visiblemente enfrentando a la figura del mandatario no integra la nómina, quienes negociaron su conformación subrayan que la lista integra a la gran mayoría de espacios internos del peronismo y de fuerzas afines, personificados en exponentes de la cultura, el deporte y las instituciones.

Para acompañar a Cagliardi en el segundo escalón de la lista se designó a Beatriz ‘Teté’ Grasso, quien ya ocupara una banca en el Concejo hace algunos años. Detenida en forma ilegal durante la última dictadura, en días en los que dio a luz a su hija en esa condición, Grasso es una reconocida e histórica referente en cuestiones de Derechos Humanos. En el plano institucional, también se la reconoce por su actividad en la asociación que acompaña la actividad de la Orquesta Escuela, así como por su compromiso con el sector de la Tercera Edad.

El tercer lugar lo ocupa el actual secretario de Seguridad, Federico Ruiz, y el cuarto la presidente en funciones del Consejo Escolar, Paola Ovejero, por lo que de resultar electos, el gabinete y el Cuerpo educativo tendrán probablemente nuevos nombres o nuevas funciones para nombres ya conocidos.

Consultado sobre qué cuestiones políticas se definen en las elecciones del domingo, Cagliardi sostuvo que se trata de elegir entre dos modelos totalmente distintos. “Lo que se define en primera instancia es ponerle un freno a las políticas que viene llevando adelante el presidente Javier Milei, que van en contra de los intereses de la mayoría de los argentinos. Se debe entender la necesidad de la obra pública, porque por un lado mejora la calidad de vida de los vecinos y por otro produce trabajo, algo que muchos berissenses por esta razón han perdido. También se necesita apoyo a la producción, a la ciencia, a la educación, revertir lo que ocurre con los jubilados y discapacitadosâ€, aseveró. “Son temas que se atienden desde el Municipio, algunos los podemos resolver y otros no. Argentina debe ser un país para todos y con todos los argentinos adentroâ€, dijo también.

Fuerza Patria

Durante las últimas semanas, los representantes locales de Fuerza Patria recibieron el apoyo de los principales referentes provinciales, encabezados por el propio gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora y primera candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, Verónica Magario. “Además de ser grandes compañeros, hemos generado una amistad y siempre están preocupados por lo que ocurre en Berisso, viendo cómo ayudar. Muchas obras que teníamos presentadas ante el gobierno nacional fueron paralizadas por la gestión de Milei. Tuvimos forzosamente que darlas de baja en ese nivel y pasarlas a la órbita de la Provincia. Desde la Gobernación se está haciendo el intento de llevarlas adelante. Varias de ellas empiezan ya a hacerse realidad y se verán prontamenteâ€, definió el jefe comunal, uno de los primeros dirigentes que fervientemente se pronunció por una potencial candidatura presidencial de Kicillof de cara al 2027.

Entre los cuestionamientos expresados en los últimos tiempos por numerosos vecinos y reforzados en campaña desde sectores opositores, figuran los que apuntan a obras y servicios públicos, con alusiones al estado de las calles de la ciudad y a prestaciones que están lejos de satisfacer la demanda de los vecinos.

Refiriéndose a dichas críticas, el mandatario y candidato insistió en que no es fácil gestionar sin el acompañamiento del gobierno nacional, pero que de todos modos, muchas obras tuvieron continuidad y hay en el horizonte próximo algunos proyectos que van a concretarse. “Tenemos un largo listado de obras hidráulicas y cloacas que venimos haciendo a pesar de la falta de apoyo de Nación. Si no se concretan, no se puede mejorar el resto de la infraestructura. A los problemas del estado de las calles les decimos que se licitan a la brevedad desde Provincia dos planes de bacheo que representan unos tres mil ochocientos millones de pesosâ€, adelantó. “Seguiremos con la terminación de cloacas en Villa Argüello, con las tareas de sacar adelante la planta potabilizadora de Los Talas y también la planta de tratamiento de líquidos cloacales que se encuentra dentro de un plan financiado por un organismo internacional gestionado por el gobernador. Son algunas de tantas obras que estamos tramitando y que serán una realidad como la intervención en espacios públicos que venimos mejorando. Hay cuestiones como la iluminación y obras de hidráulica que encaramos con fondos propios del Municipioâ€, enumeró.

Boleta Fuerza Patria Berisso

Una de sus preocupaciones más profundas en estos tiempos, indicó por otro lado, está relacionada con la situación de las medianas empresas, la baja en los niveles de producción y por ende la reducción en el número de puestos de trabajo. “Todas las pymes han dejado de hacer algo. Muchas debieron reducir su planta de personal porque bajó la producción. Días atrás estuve en una reunión en la Cámara de la Construcción y quienes se dedican a desarrollos inmobiliarios aseguran que no hay ventas y que cada vez se hace más difícil sostener el nivel de empleoâ€, manifestó, indicando que la comuna intenta acompañar al sector desde sus posibilidades. “Seguimos instalando empresas en nuestros predios y recuperando espacios ociosos en el Polígono Industrial y ofreciendo distintos acompañamientos junto a Provinciaâ€, dijo al respecto, anunciando el inicio de la demolición de una vieja estructura del edificio del ex-Swift para avanzar en la radicación de un frigorífico que se anunciara en abril del año pasado. “Eso es una realidad. También comprometimos mucho esfuerzo con el funcionamiento de la Terminal de Contenedores que generó una gran cantidad de puestos de trabajo. Que cada semana esté llegando un barco y se vaya otro significa fuentes de trabajoâ€, analizó en el mismo sentido.

Respecto de su controvertida candidatura ‘testimonial’, a pocos días de los comicios los grises no terminan de disiparse. “Mi idea era asumir en el Concejo y seguir ayudando sobre temas puntuales en la gestión comunal. Hay muchos compañeros que prefieren que siga en este lugar de Intendente. Veremos cuando pasen los días y lleguemos al 10 de diciembre cómo será estoâ€, manifestó.