Domingo 28 de septiembre de 2025
Benja espera por un donante para ser trasplantado

Benjamín Gualtieri Corrada es un niño platense de 3 años de edad que padece leucemia y por estos días permanece internado en el Hospital de Niños Sor María Ludovica.

Su familia, junto al sistema sanitario, busca un donante de médula ósea compatible para poder efectuar un trasplante y así mejorar la calidad de vida del pequeño.

La leucemia linfloblástica aguda se le diagnosticó a los 6 meses de edad. A partir de allí, permaneció internado durante un año en el Hospital Garrahan, período en el que había superado aquella etapa de su enfermedad. Lamentablemente, hace poco más de un mes experimentó una recaída y la leucemia volvió a aparecer en los estudios de diagnóstico. Desde ese momento continúa internado en el Hospital de Niños platense.

Su abuela Roxana explica que el pequeño debe seguir allí hasta que se concrete la posibilidad de un trasplante. Por eso, la familia se trazó la misión de generar conciencia en torno a lo importante que es sumar donantes. “No sólo por Benja, sino por muchas personas que esperan un trasplante de médula óseaâ€, indica.

“Es necesario que se multiplique la información. Es muy importante para mucha gente. Hoy no dejamos de buscar la otra mitad de Benja. Para diciembre, a más tardar, hay que trasplantarlo y no perdemos la fe en que vamos a encontrar donante compatible. Él y su mamá son dos grandes guerreros y la sonrisa de Benja tiene que seguir brillandoâ€, afirma su abuela.

Sistema de donantes

El INCUCAI informa a través de su sitio web, que 3 de cada 4 personas que requieren un trasplante de células de la médula ósea como tratamiento no tienen un donante compatible en su círculo familiar y necesitan un donante no emparentado.

En Argentina, para ser donante de células hay que inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH. Para cumplir con la inscripción hay que donar una unidad de sangre y completar un formulario con información de contacto. Esto se puede hacer en un servicio de hemoterapia o banco de sangre habilitado como centro de captación de donantes o en las colectas externas que cada mes se organizan en todo el país.

Se pueden inscribir como donantes todas las personas de 18 a 40 años de edad que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos, no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas y puedan donar sangre.

Cuando se detecta un paciente compatible, los especialistas se contactan con la persona que integra el Registro para solicitar la donación. Si bien siempre hay libertad para aceptar o no donar (el procedimiento no reviste más riesgos que el de una sencilla punción) es importante tener presente lo que representa ser donante y la ilusión que genera en los pacientes y sus familias encontrar alguien compatible.