
Actividad que de algún modo sintetiza las emociones que experimenta un berissense cada mes del inmigrante, se llevó adelante durante la tarde de este viernes, aprovechando la jornada de feriado nacional, la representación del Desembarco.
En una jornada de sol radiante, la ceremonia tuvo lugar en la explanada del Puerto La Plata conectada con los muelles que funcionan a espaldas del edificio de Montevideo y Nueva York del Polígono Industrial y contó con la presencia especial del gobernador Axel Kicillof.
Previo a la representación, se entonaron el Himno Nacional y el Himno a Berisso, interpretaciones que contaron con la participación de la soprano Gabriela Bulich y sus alumnos Lucas Márquez y Renata Celentano, y la ejecución de la Banda de la Escuela Naval Militar bajo dirección de Ignacio Casares.

“Esta ciudad fue fundada por los inmigrantes, llegaron acá con muchos sueños, ilusión, pero también mucho miedo, muchas veces sin poder entenderse, pero con el mismo objetivo que era sacar esta ciudad adelante, trabajando en conjunto como hoy lo seguimos haciendo”, transmitió en su mensaje de bienvenida.
A su turno, el presidente de la AEE, Germán Boland, se refirió al homenaje a los antepasados. “Dejaron sus tierras en búsqueda de un futuro mejor y eso lo lograron mediante su esfuerzo y su trabajo (…) Deseo que las nuevas generaciones sigan manteniendo nuestras raíces que es lo que nos hace ser únicos”, estableció.
Finalmente, el gobernador Kicillof expresó que la celebración berissense es un tributo a la diversidad cultural que formó a la provincia y al país. “Aprovechemos este día para recibir a todos los hombres y todas las mujeres del mundo que quieran poblar el suelo argentino. Recordar de dónde venimos nos hacer ver donde debemos continuar, qué es lo que debemos hacer, para mantener viva nuestra soberanía nacional, la que ellos crearon”, aseveró.



Del barco amarrado a pocos metros comenzaron a descender luego, con ropa de época, los vecinos que se sumaron este año a la representación, portando valijas, instrumentos musicales y diversos objetos que guardan como tesoros para recordar a padres, abuelos y bisabuelos. Y un rato después de la conmoción, las lágrimas dieron paso a las sonrisas y el entusiasmo que aportan las enérgicas danzas del Ballet Intercolectividades, poniendo punto final a una ceremonia que es probablemente la que toca la fibra más íntima de la comunidad local.



Acompañando la representación del Desembarco, en la zona de Montevideo y Nueva York se desarrolló la Expo Igualdad Bonaerense organizada por el Ministerio provincial de Mujeres y Diversidad. Además, la Municipalidad ofreció una jornada especial del ciclo “Tardecita de primavera en Nueva York”, con paseo de emprendedores y recorridos por sitios históricos de la zona.




Otras presencias
También acompañaron la jornada el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; Celina Ferella, esposa del intendente ensenadense Mario Secco; la presidente del Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich; los flamantes Embajadores de la Fiesta, Lorena Gómez Leone y Germán Céspedes, junto a los Vice-Embajadores Bárbara Laprida Datko y Thiago Monzón Spadafora; referentes de la AEE y de las diferentes colectividades; descendientes de Juan Berisso y representantes de numerosas entidades locales, entre ellas Bomberos y CEVECIM.
¿Cómo sigue?


Tanto sábado como domingo, en el último fin de semana de Fiesta, la actividad de la Carpa se extenderá de mediodía a medianoche, ofreciendo festival de danzas, patio gastronómico con platos de todo el mundo y paseo de artesanos. Dado el adverso panorama que presenta el pronóstico para este domingo, habrá que seguir con atención la decisión que los organizadores tomen en relación al Desfile de Clausura, inicialmente programado justamente para este domingo a las 15:00.
