
Ni más ni menos que una copa -la primera y la más anhelada- para la fiesta de los quince. Berisso Rugby Club tuvo el pasado fin de semana su sábado de gloria al consagrarse campeón de la zona Desarrollo de la URBA. Como a fines de 2023, volvió a ganarse el derecho de jugar la próxima temporada en Tercera, pero esta vez no hubo necesidad de repechaje: el ticket llegó junto a la copa.

Los de azul y verde se impusieron como visitantes a Obras Sanitarias por 59 a 19, obteniendo Bonus y cerrando una campaña intensa en la que se posicionaron como candidatos a base de esfuerzo, disciplina y buen rugby. Sin embargo, fue una definición con suspenso. De hecho, si Ezeiza conseguÃa imponerse ante Defensores de Glew, partido que seguÃa en juego culminado el de BRC, la copa cambiaba de manos. Nada de eso sucedió y los planetas se alinearon para que una veintena de grandotes se permitiera dejar escapar algunas lágrimas. En la tabla de posiciones, el elenco local reunió 83 puntos, dejando detrás a Ezeiza con 81, Municipalidad de Berazategui con 80 y Defensores de Glew con 72 en los primeros lugares.



Entre los propósitos del año, mencionan integrantes del grupo, figuraba el de pelear por el campeonato, pero la apuesta era sobre todo a afianzar un plan de juego. La meta, observan a la luz de las evidencias, se alcanzó con holgura.
Como todo lo que encara este sacrificado grupo de apasionados por el rugby, la competencia en el torneo no fue fácil. Para empezar, en la ahora lejana fecha 1, el primer paso fue con derrota ante Rivadavia de Lobos. Fue necesario arremangarse, y porfiar en recorrer un camino que sume volumen de juego y que posibilite contar con un plantel con recambio, para afrontar una temporada que en buena medida se disputó en jornadas poco amables de otoño e invierno, con lluvia y barro. Al esfuerzo por pelear lugares de vanguardia en la tabla se sumó luego uno extra: los rivales que se enfrentaban a un BRC puntero salÃan a jugarse una verdadera final. Doble exigencia para el temple de los muchachos del club de Berisso, tal vez de menor talla fÃsica que la de otros planteles y por ello doblemente aguerridos y de un perfil etario heterogéneo, en el que codo a codo forman jugadores de menos de veinte con otros de más de cuarenta.

Sin techo, en dos sentidos
Con sólo quince años entre instituciones que en muchos casos superan los cien, la proyección del club ‘no tiene techo’. Pero a la vez es imperativo contar al corto plazo con un ‘techo propio’, o más bien con un campo en el que iniciar una nueva fase institucional y deportiva.


Los planteles del BRC entrenan en la pista atlética Olmi Filgueira. El club no puede ofrecer a los jugadores ni siquiera un vestuario en el que sacarse el barro.
En aquellos inicios de 2010 en el por entonces denominado Grupo 4 de la URBA el equipo jugaba como local en canchas alquiladas o prestadas por clubes ‘padrinos’ de La Plata. El comodato con el Arzobispado por el que se utilizó en los últimos años el campo de Montevideo y 96 está a punto de vencer, lo que hace necesario agotar instancias para tratar de que deje de ser una utopÃa la idea de tener casa propia. No es una gran pretensión, razonan en el club, si se tiene en cuenta que se trata del único club de rugby del distrito, que además sigue sumando a muchos chicos con ansias de formarse en el plano deportivo.
En los últimos años, el gobierno comunal acercó la posibilidad de acceder a unos terrenos, pero se requerÃa de una importante inversión para generar el acceso y acondicionarlos para una futura construcción. La institución, claro está, no tiene la espalda financiera necesaria como para encarar semejante nivel de obra, por lo que las gestiones siguen en pie.
Los protagonistas

El plantel campeón de la división Superior estuvo integrado por Gerónimo Alarcón, MatÃas Alfonso, Claudio AlÃ, Lucas Amoreo, MartÃn Aranda, Rubén Aued, Mauro Balianelli, Alejandro Bouchat, AgustÃn Burgos, Franco Cáceres, Santiago Correa, Gonzalo Di Bastiano, DarÃo DÃaz, Julio Escobar, Julián Flores, Rubén FrÃas, Patricio González, Emiliano Guzmán, Emmanuel Guzmán, Javier Herrera, Franco Ibañez, Bruno Ivancich, José Ignacio Jiménez, BenjamÃn Lurbe, Ãngel Maccarino, Giuliano Marchetti, Lautaro Marelli, AgustÃn Mazzola, Juan Cruz Medina, Omar Medina, Ignacio Mira, IsaÃas Miranda, Leonel Moreno, JeremÃas Moscoso Cusma, Juan Myskov, MatÃas Myskov, Santiago Nuñez, Gerónimo Pedrillo, Pablo Pereyra, Rodrigo Reynoso, MartÃn Romero, Facundo Schiro, Juan Pedro Scrignar, Néstor Slobdean, Esteban Sosa, Inti Storniolo, Fabricio Ucha, Lautaro Videla, Pablo Villalba, Bernabé Zárate y Bahiano Zorzoli.
El Staff lo conformaron MatÃas Gomis (entrenador); Mario Cáceres, MartÃn Sgrudis y Augusto Castilla (ayudantes); Luis Violini (head coach); Nahuel Escalante (preparador fÃsico) y Ezequiel López Sawlan (manager).
