Sábado 25 de octubre de 2025
Rotary contra la polio

Junto a otros clubes rotarios, el Rotary de Berisso conmemora este viernes el Día Mundial contra la Polio, afianzando su compromiso con las acciones por un mundo libre de esta enfermedad paralizante.

En tal sentido, su presidente Dante Calderón remarcó la importancia de crear conciencia, recaudar fondos y generar apoyo para poner fin a una enfermedad prevenible mediante la vacunación, que aún amenaza a los niños en algunas partes del mundo. “Los socios de Rotary hemos trabajado durante mucho tiempo para poner fin al virus paralizante, que será la segunda enfermedad humana en ser erradicada”, mencionó.

Desde el lanzamiento de su programa POLIOPLUS en 1985, Rotary ha aportado más de 2.900 millones de dólares para luchar contra la polio y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario. En 1988, Rotary se asoció con la Organización Mundial de la Salud, Unicef y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para formar la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Posteriormente, la Fundación Gates y GAVI, la Alianza para Vacunas, se sumaron a la iniciativa. Cuando se puso en marcha la iniciativa, cada año se registraban 350 000 casos de polio. En la actualidad, la incidencia de la polio se ha reducido en más del 99,9 %.

Rotary se comprometió a recaudar U$D 50 millones por año para apoyar las labores de erradicación de la polio en el mundo. Por su parte, la Fundación Gates aportará dos dólares por cada dólar que Rotary destine a esta causa, para una contribución total de U$D 150 millones.

Rotary reúne a una red mundial de líderes comunitarios dedicados a abordar los retos humanitarios más apremiantes del mundo. “Conectamos a 1,2 millones de socios de más de 45 000 clubes rotarios de todo el mundo. Su labor mejora vidas tanto a nivel local como internacional, ya sea ayudando a los necesitados en sus propias comunidades o trabajando por un mundo libre de polio”, expuso Calderón.